La tasa anual del IPC baja una décima en enero, al 0,2%
El INE dijo que la tasa anual registrada en el primer mes del año es la más baja para un mes de enero desde que comienza la serie, en el año 1961.
La tasa anual del IPC (IPC.MX)de enero se situó en línea con el dato preliminar anunciado por el INE a principios de febrero.
"Lo positivo es que no entramos en un escenario de deflación. Esperamos ya un ligero repunte de la inflación a partir de febrero y tasas más cercanas al 1 por ciento a partir de abril, sobre todo por la estabilización el precio del crudo", dijo Estefanía Ponte, directora de estrategia y economía de Cortal Consors.
El INE atribuyó el descenso a la bajada de los precios de transporte por el precio del crudo y el efecto base tras la subida del tabaco experimentada en enero de 2013, aunque también subrayó el incremento de los precios de la electricidad a comienzos de 2014.
"(Destaca la subida de) Vivienda, cuya tasa aumenta más de un punto, hasta el 1,1 por ciento, debido a la subida este mes del precio de la electricidad, que bajó en enero del año pasado", dijo el INE.
Por su parte, la tasa mensual cayó un 1,3 por ciento en enero desde un aumento del 0,1 por ciento del mes anterior.
La inflación armonizada con las estadísticas de Eurostat se mantuvo en enero en el 0,3 por ciento interanual, sin cambios frente al mes anterior y en línea con el dato preliminar presentado a principios de enero.
"La inflación española suele ser medio punto inferior a la eurozona. Si la eurozona cae por debajo del medio punto podemos entrar en deflación algún mes", dijo Daniel Pingarrón, analista de IG en Madrid, aunque agregó que esperaba que la inflación cerrara 2014 en positivo.
En cuanto al dato subyacente (sin los precios de los alimentos y de la energía), la tasa interanual se mantuvo en el 0,2 por ciento, sin cambios frente a la tasa interanual registrada en diciembre.