El primer ministro japonés remodela su Gobierno
Koriki Jojima, de 65 años, que ejerció como jefe de Asuntos Parlamentarios del Partido Democrático de Japón, tomará el mando de la tercera mayor economía del mundo, que está al borde de la recesión, golpeada por la ralentización global y un yen fuerte.
Jojima probablemente coincida con Noda en la necesidad de introducir reformas fiscales ya que fue vital para asegurar un acuerdo político para aprobar el plan del primer ministro de duplicar el impuesto a las ventas al 10 por ciento para octubre de 2015.
Sustituye a Jun Azumi, que ocupará un alto cargo en el partido.
Poco se sabe sobre las opiniones de Jojima sobre política monetaria, pero se prevé que se ajuste a la línea gubernamental sobre la necesidad de trabajar con el banco central para combatir la deflación y actuar con firmeza contra una apreciación excesiva del yen.
La remodelación ministerial, considerada un esfuerzo de última hora por cambiar las encuestas antes de las elecciones generales, es la tercera desde que Noda se hizo cargo del Gobierno en septiembre de 2011, convirtiéndose en el tercer primer ministro del Partido en los mismos años.
Las encuestas de opinión muestran que el Partido Liberal Democrático, derrocado en 2009 tras medio siglo de gobierno prácticamente ininterrumpido, probablemente volverá a ganar las elecciones.
Noda, de 55 años, prometió en agosto convocar elecciones generales "pronto" a cambio de respaldar su controvertido plan impositivo. Pero el ex ministro de Finanzas continúa sin revelar la fecha de la votación.