M. Continuo

El índice de aprobación de Hollande cae por la economía



    PARIS (Reuters) - El nivel de aprobación a la gestión del presidente de Francia, François Hollande, descendió a un 46 por ciento a los tres meses de haber asumido el poder, dijo el sábado la encuestadora Ifop, lo que sugiere que la debilidad de la economía ha puesto fin a la luna de miel de los franceses con el líder socialista.

    El sondeo mostró que Hollande - que llegó al poder el 6 de mayo con casi un 52 por ciento de los votos - no se había visto beneficiado por el repunte post electoral del que disfrutó su predecesor Nicolas Sarkozy en 2007.

    El respaldo a Sarkozy subió a un 65 por ciento después de su llegada a la presidencia francesa.

    Sin embargo, Hollande asumió como mandatario en medio de sombríos perspectivas económicas, un desempleo de máximos de 13 años, en un 10 por ciento, y la previsión de que Francia caiga en recesión este año.

    El sondeo de Ifop, divulgado por el diario de tendencia derechista Le Figaro, dijo que el 51 por ciento de los consultados pensaba que Francia estaba cambiando para peor, mientras que apenas el 17 por ciento se mostró convencido de que el país estaba mejorando.

    En 2007, después de la elección de Sarkozy, un 45 por ciento de los encuestados dijo que Francia avanzaba hacia un mejor futuro.

    "En este clima sumamente pesimista y considerando el poco espacio para maniobrar que existe, los niveles de confianza en torno a Hollande y su Gobierno se sitúan consistentemente por debajo del 50 por ciento", dijo Jerome Fourquet de Ifop.

    Hollande ha insistido en que su Gobierno cumplirá con los objetivos de déficit de Francia del 4,6 por ciento del PIB, lo que le obligó a aplicar un paquete de 7.200 millones de euros en alzas de impuestos, mayormente sobre los más acomodados y las grandes corporaciones.

    Para cumplir con la meta del 3 por ciento del PIB en el déficit, el mandatario deberá identificar 33.000 millones de euros en incrementos tributarios y ahorros.

    Sin embargo, la encuesta realizada a 1.004 personas indicó que el 57 por ciento pensaba que Hollande estaba cumpliendo con sus promesas de campaña. Su decisión de recortar su propio salario y el de su Gabinete en casi un tercio fue respaldada por el 82 por ciento de los votantes.

    La determinación del Gobierno de revertir parcialmente el aumento en la edad de jubilación aplicado por Sarkozy y beneficiar a aquellos que comenzaron a aportar temprano en su vida laboral - regresando a los 60 años desde los 62 - obtuvo la aprobación del 71 por ciento de los consultados.

    Un 67 por ciento acogió su anuncio de que Francia cobrará mayores impuestos sobre el patrimonio a los más ricos.