M. Continuo

El Tesoro adjudica el importe máximo en bonos a tipos muy altos



    MADRID (Reuters) - El Tesoro Público adjudicó el total del objetivo máximo establecido de 3.000 millones de euros para sus emisiones del jueves, pero nuevamente se vio obligado a encarecer fuertemente su financiación ante las tensiones del mercado secundario.

    El temor a que las nuevas medidas de ajuste que prepara el Gobierno para reconducir el abultado déficit público dañen aún más una economía en recesión, disparaba nuevamente la prima de riesgo y los rendimientos de los bonos españoles antes de la reunión del BCE, en la que su consejo previsiblemente bajará los tipos de interés de la eurozona a un mínimo histórico.

    Adicionalmente, el entusiasmo que generó la cumbre de los líderes europeos de la semana pasada en Bruselas también se enfrió a falta de conocer más detalles sobre los acuerdos.

    A tres años, con cupón del 4,0 por ciento, el Tesoro adjudicó 1.239 millones de euros frente a los 2.829 millones solicitados, con una rentabilidad marginal del 5,197 por ciento desde el 5,510 por ciento de la anterior emisión del pasado 21 de junio.

    A cuatro años, con cupón del 4,25 por ciento, el Tesoro adjudicó 1.015 millones de euros frente a los 2.594 millones solicitados, con una rentabilidad marginal del 5,621 por ciento desde el 5,443 por ciento de la anterior emisión del pasado 7 de junio.

    Finalmente, a 10 años con cupón del 5,85 por ciento, el Tesoro adjudicó 747 millones de euros frente a los 2.377 millones solicitados, con una rentabilidad marginal del 6,505 por ciento desde el 6,121 por ciento de la anterior emisión del pasado 7 de junio.

    A las 10:45 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 509 puntos básicos (pb), sin cambios desde el nivel previo a la subasta y frente a los 496 pb de las últimas operaciones del miércoles.

    Por su parte, el rendimiento del bono de referencia a 10 años cotizaba en torno al 6,55 por ciento.