M. Continuo

Los rusos votan en unos comicios que prueban a Vladimir Putin



    MOSCÚ (Reuters) - El partido de Vladimir Putin, actualmente en el poder, podría ver reducida su gran mayoría parlamentaria en las elecciones del domingo, consideradas ampliamente una prueba de su popularidad antes de su esperada vuelta a la presidencia el año próximo.

    Los votantes estaban convocados a las urnas desde las costas del Pacífico a las del Báltico, en el país más grande del mundo, donde Putin restauró el control central y recuperó la economía en una presidencia que se extendió de 2000 a 2008. Sigue siendo de lejos el político más popular del país, pero hay muestras de que los rusos pueden estar cansándose de la cultivada imagen de hombre fuerte.

    Algunos votantes expresaron su disgusto con unas elecciones parlamentarias que aseguraron que probablemente estarían manipuladas. Otros aseguran que respaldarán al partido Rusia Unida de Putin, que ha continuado ejerciendo su influencia como primer ministro desde que cedió la presidencia a Dmitry Medvedev en virtud de una constitución que prohíbe más de dos mandatos consecutivos.

    "Apoyo a Rusia Unida. Me gusta Putin. Es el líder fuerte que necesita el país", dijo Nikolai, agente de aduanas de 33 años en Vladivostok, una ciudad portuaria de 600.000 habitantes en el Pacífico y la mayor ciudad en el remoto este de Rusia.

    Algunos dijeron que votarían a Solo Rusia o a los comunistas, que siguen contando con un amplio apoyo entre la población más pobre dos décadas después del colapso de la Unión Soviética y la llegada de un sistema de libre mercado.

    Los sondeos muestran que el partido de Putin probablemente gane con mayoría, pero inferior a los 315 escaños que tiene en la actualidad de la cámara baja del Parlamento, la Duma, donde hay un total de 450 asientos.

    Si el partido de Putin obtiene menos de dos tercios de los escaños, sería despojado de la llamada mayoría que permite cambiar la constitución e incluso aprobar una cuestión de confianza del presidente.

    Los partidos de la oposición dicen que las elecciones no son justas porque las autoridades apoyan a Rusia Unida con fondos y tiempo de difusión en televisión. También predicen un fraude electoral para impulsar a Rusia Unida.

    La emisora de radio independiente Ekho Moskvy dijo que su web había sido atacada por hackers a primera hora del domingo. .

    "Es obvio que el ataque el día de las elecciones es parte de un intento para impedir que se publique información sobre violaciones", dijo el director de la emisora, Alexei Venediktov, en su cuenta de Twitter.

    El organismo independiente electoral Golos dijo que había sido excluido de varios centros electorales en la región siberiana de Tomsk, según la agencia de noticias Interfax.

    EL PARTIDO DE PUTIN

    Putin sigue siendo de lejos el político más popular de Rusia y el líder de 59 años es el último árbitro entre los clanes que controlan al primer productor mundial de energía.

    Pero su partido ha tenido que luchar contra sus opositores, que lo han calificado como una sarta de "estafadores y ladrones" y existe un sentimiento creciente de malestar entre los votantes por el control del poder que realiza Putin.

    "No votaré. Tacharé todos los partidos de la lista y escribiré: 'Abajo con el partido de los estafadores y ladrones'", dijo Nikolai Markovtsev, diputado independiente por Vladivostok.

    "Esto no son elecciones: es un sacrilegio", dijo, añadiendo que el principal bloque opositor liberal había sido prohibido por las autoridades.