M. Continuo

Netanyahu presentará su visión de paz ante el Congreso de EEUU



    WASHINGTON (Reuters) - El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció el lunes que presentará su visión de una futura paz en Oriente Próximo en un discurso que ofrecerá el martes al Congreso estadounidense y reafirmó que Israel nunca volverá a sus antiguas fronteras, más reducidas que las actuales.

    "Esbozaré una visión para una paz segura entre Israel y los palestinos", dijo el líder derechista en referencia a su discurso previsto ante una sesión conjunta del Congreso.

    "Pretendo decir la verdad sin adornos. Ahora más que nunca lo que necesitamos es claridad", agregó.

    En un discurso ante la conferencia anual de política del Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel, un poderoso lobby pro-israelí, Netanyahu pareció mantener viva una disputa pública con el presidente estadounidense, Barack Obama, sobre la forma de una futura Palestina.

    "(Un acuerdo de paz) debe dejar a Israel con seguridad, y por lo tanto Israel no puede regresar a las líneas indefendibles de 1967", declaró, repitiendo un término que usó en una tensa reunión con Obama en la Casa Blanca el viernes.

    Obama había causado irritación entre los israelíes un día antes al decir que un Estado palestino en la ocupada Cisjordania y la Franja de Gaza debería establecerse en buena parte en torno a las fronteras que existieron antes de la guerra de 1967, en la que Israel capturó esas áreas y Jerusalén Este.

    El domingo, Obama presentó ese plan en su propio discurso ante el lobby. Pero pareció rebajar en parte la molestia israelí cuando dejó claro que Israel podría negociar el mantenimiento de algunos enclaves como parte de un intercambio de tierras en cualquier acuerdo final con los palestinos.

    Las negociaciones de paz están congeladas, en gran parte por el tema de los asentamientos israelíes en Cisjordania. Ni Obama o Netanyahu han ofrecido un plan concreto para tratar de relanzar el diálogo.