M. Continuo

El PP aventaja en 16,5 puntos al PSOE en intención de voto



    MADRID (Reuters) - El Partido Popular supera al Partido Socialista en 16,5 puntos y obtendría casi el 48 por ciento de los votos de celebrarse ahora unas elecciones generales, según un sondeo publicado el domingo por el diario El Mundo.

    El margen de diferencia ha aumentado ligeramente desde los 16,1 puntos que registró el sondeo de Sigma Dos realizado en febrero, aunque se estrechó frente los 18,4 puntos de ventaja obtenidos en enero.

    De confirmarse estos resultados en las elecciones previstas para 2012, se trataría del peor resultado de la historia para los socialistas y del mejor para el PP, con un 47,9% de intención de voto frente a un 31,4%, según el Mundo.

    En las elecciones de 2008 en las que fue reelegido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, los socialistas lograron el 43,9% por ciento de los votos, frente al 39,9% de los populares.

    La encuesta se realizó entre el 7 y el 9 de marzo, pocos días después de conocerse las cifras de paro relativas a febrero que confirmaron que el desempleo en España encadenó su séptima alza ininterrumpida hasta un nivel desconocido en 15 años al aumentar en 68.260 personas hasta un total de 4.299.263 desempleados.

    Según el sondeo, Izquierda Unida sería la formación política que saldría más beneficiada del descenso de votos del PSOE, y conseguiría un 6,2% de los votos frente al 3,8% que obtuvo en 2008.

    Convergencia i Unió aumentaría ligeramente los votos hasta el 3,2% desde un 3%, y UPyD también saldría beneficiada con un 2,4% frente al 1,2% de las pasadas elecciones.

    Respecto a la valoración de los líderes políticos, ninguno consigue el aprobado y Zapatero aparece en el quinto puesto con 3,79 puntos, precedido por el líder del PP, Mariano Rajoy, que obtiene 4,10.

    El líder de CiU, Josep Antoni Durán i Lleida, es el mejor valorado, con 4,48 puntos.

    En lo que se refiere a los ministros, el titular de Interior y vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, es el único que consigue el aprobado, con 5,30 puntos. Rubalcaba ha sido señalado desde diversos medios y sectores políticos como el posible sustituto de Zapatero si éste decide no presentarse como candidato socialista a la reelección.

    Los resultados de las próximas elecciones municipales y autonómicas de mayo se tomarán también como un indicador para los próximos comicios generales.

    Zapatero ha asegurado que a partir de este mes de marzo podrá observase una recuperación en los datos de desempleo, que doblan la tasa media de paro de la Unión Europea.

    En enero de este año, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) amplió la distancia entre populares y socialistas a 10,1 puntos.