París y Berlín trabajan en un plan común para la eurozona
La ministra precisó que las propuestas, que tendrían que aprobar todos los miembros de la Unión Europea, se concentrarían en mejorar la coordinación de las políticas y en suavizar las diferencias de competitividad entre los países.
"Francia y Alemania están considerando y trabajando en una propuesta común", dijo Lagarde en una conferencia de prensa, agregando que estos temas no están en la agenda de la cumbre que la UE celebrará en Bruselas el viernes.
"Es en la cumbre de marzo cuando propondremos lo que llamamos un 'paquete global', que incluye varios elementos como un refuerzo de la competitividad y una mejor convergencia de las políticas económicas", explicó.
Sus declaraciones se conocen un día después de que el viceministro de Finanzas de Alemania, Joerg Asmussen, dijera que Berlín estaría dispuesto a dar nuevos poderes al fondo de rescate de la zona euro a cambio de compromisos en materia de disciplina fiscal por parte de los países del área.
Consideradas el motor de la integración europea, Alemania y Francia tuvieron dificultades el año pasado para acordar cómo afrontar la peor crisis en los 12 años de historia de la zona euro.
Pero las autoridades alemanas han indicado que ambos países han superado sus diferencia en las últimas semanas para elaborar un proyecto que atiende tanto las demandas de Francia de una mayor coordinación económica como las alemanas de más disciplina fiscal.
El Gobierno francés realizó un guiño a Alemania el miércoles al anunciar que impulsaría una reforma constitucional que establecería una meta concreta para que el país equilibre su presupuesto.