M. Continuo

La UE considera revisar el fondo de rescate de 440.000 millones



    LONDRES (Reuters) - Los líderes europeos están discutiendo una revisión del fondo de rescate de la zona euro de 440.000 millones de euros a cambio de nuevas medidas de austeridad y una vigilancia más estrecha de los estados más debilitados del bloque, publicó el lunes un diario financiero británico.

    El Financial Times, citando fuentes no identificadas que participan en las negociaciones, dijo que los líderes están considerando una "vigilancia mejorada" de España y Portugal en lugar de asistencia, lo que daría un sello de aprobación de la Unión Europea (UE) a las reformas propuestas.

    "La UE no debería tratar de imponer un programa a cualquier país", dijo Olli Rehn, el comisario de asuntos económicos y monetarios de la UE a la publicación en una entrevista.

    "España está tomando medidas muy audaces y profundas", agregó.

    El diario indicó que es poco probable que se anuncien decisiones en una cumbre de líderes de la UE que se realizará el viernes en Bruselas.

    Fuentes en la zona euro dijeron el viernes a Reuters que la UE también está considerando extender préstamos de rescate a 30 años para Grecia e Irlanda.

    John Lipsky, subdirector operativo del Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo al diario que los casos de Grecia e Irlanda son extremadamente difíciles, agregando que los préstamos para ambos países "no tienen garantía de éxito".

    "No hay manera de evitarlo. Es por eso que las medidas fueron implementadas", declaró.

    Este también dijo que es difícil decir si los préstamos de la UE y el FMI funcionarían porque "hay demasiadas variables".

    "El énfasis se concentra en los esfuerzos de las autoridades para poner las situaciones económicas y financieras en regla en una situación compleja", agregó.