Alemania creció en 2010 al mayor ritmo desde la reunificación
El Producto Interior Bruto (PIB) germano creció el 3,6 por ciento, según un dato preliminar de la Oficina Federal de Estadísticas. La cifra coincide con la previsión promedio de un sondeo de Reuters y contrasta con una contracción del 4,7 por ciento registrada en 2009.
El ministro de Economía, Rainer Brüderle, resaltó que el PIB del país se expandió a una tasa que duplicó el promedio de la UE.
Según otro informe, la producción industrial en la zona euro creció el doble de lo esperado en noviembre, en una luz de esperanza para el resto del bloque.
Pero un alza del 0,5 por ciento en el consumo de las familias alemanas mostró pocas señales de una reactivación potente en el gasto del consumidor, que el resto de las economías europeas espera para impulsar sus propias exportaciones.
En los últimos meses han aparecido señales de reequilibrio en la economía germana, con un alza en las importaciones que ayudó en algo a estrechar su superávit comercial en noviembre. Pero en todo 2010, la economía fue más dependiente de la inversión empresarial, un motor germano tradicional y sólido.
"El consumo (privado) todavía es relativamente débil. Pero el consumo público subió muy fuertemente debido a los programas de estímulo fiscal. Las inversiones crecieron con fuerza, también en el sector de equipos. Alemania lleva buen ritmo", dijo Gerd Hassel de BHP Bank.
La inversión en equipos aumentó un 9,4 por ciento y otras inversiones crecieron un 6,4 por ciento, según los datos.
Pero mientras las exportaciones treparon un 14,2 por ciento, las importaciones lo hicieron en un 13 por ciento, por lo que los analistas esperan un repunte del gasto en consumo este año.
"Esperamos un incremento del gasto del consumidor del 2 por ciento. En el primer trimestre, la economía debiera alcanzar finalmente su nivel de producción pre-crisis y superar todos sus efectos", dijo el analista de Unicredit Andreas Rees.
Por su parte, la Oficina de Estadísticas informó que el déficit público alemán en 2010 se situó en el 3,5 por ciento del PIB, un poco más alto de lo esperado y comparado con el 3,0 por ciento de 2009.
"Hace menos de un año, el Gobierno alemán aún esperaba un déficit en 2010 del 5,5 por ciento del PIB. El resultado de hoy es una buena muestra de la importancia del crecimiento económico en las finanzas públicas", dijo Carsten Brzeski de ING.
La agencia estadística dijo que la mayoría del incremento del PIB tuvo lugar en los primeros dos trimestres del año.
Para el periodo octubre-diciembre, estimó un crecimiento trimestral del 0,5 por ciento, tras revisar la cifra a la baja debido a las malas condiciones climáticas por un invierno muy duro.
Los economistas no esperan que Alemania reduzca mucho su velocidad este año, ya que prevén que el PIB crezca cerca del dos por ciento.