El bono español a 10 años amplía su diferencial frente al alemán
A las 1150 horas, el diferencial entre los bonos de referencia a 10 años español y alemán se situaba alrededor de los 80 puntos básicos (PB) frente a los 75 del miércoles y los 70 de hace una semana.
Analistas dijeron que estas fluctuaciones eran habituales entre los diferenciales intraeuropeos, aunque algunos no descartaban que las recientes palabras de la canciller alemana, Angela Merkel, pudieran haber contribuido a generar alguna tensión en los mercados financieros europeos.
Merkel dijo el miércoles que debería ser posible expulsar a países que incumplen las condiciones necesarias para pertenecer a la zona euro.
"Lo que puede pasar es que sea un a simple corrección, pero también puede suceder que el tema de Grecia no acabe de cerrarse y que el mercado esté pensando en algún mecanismo para ayudar a los países con problemas y que este mecanismo no llega", dijo Nicolás López, director de mercados de M&G Valores.
EL TESORO CONTINÚA COLOCANDO PAPEL CÓMODAMENTE
Mientras el mercado secundario de deuda pública registraba algunas tensiones, el Tesoro Público español continuaba colocando papel en el mercado sin mayores dificultades a niveles cómodos de rentabilidad.
"El Tesoro apenas está pagando primas para colocar su papel y lo que observamos es cada vez un mayor interés de los no residentes, sobre todo, en plazos cortos, como son las letras", dijo un analista.
De hecho, el emisor público colocó el jueves casi 5.000 millones de euros en Obligaciones a 10 y 30 años a rentabilidades próximas a las del mercado secundario.
Tras las advertencias formuladas por algunas agencias de rating sobre el conjunto de papel público europeo, los mercados parecen confiar en la solvencia de sus instituciones, que siguen suscitando un enorme interés.
No obstante, el presidente de Grecia, Georgios Papandreu, dijo que su país no podrá mantener los recortes previstos de su déficit si el coste del endeudamiento sigue alto.
El presidente heleno también señaló que prefiere una solución a sus problemas con el déficit que no involucre al Fondo Monetario Internacional y que su país no caería en incumplimiento".