Materias Primas

Los ecologistas aplauden el pronunciamiento del Parlamento Europeo a favor de la pesca sostenible



    Madrid, 6 feb (EFE).- Las organizaciones ecologistas más relevantes de Europa han calificado hoy de "histórico" el pronunciamiento del Parlamento (PE) a favor de que la nueva Política Pesquera Común ponga fin a la sobreexplotación de los caladeros y abogue por una pesca sostenible.

    "Ha ocurrido algo verdaderamente excepcional", ha resaltado el coordinador de la Política Pesquera Común de la Oficina Europea del Fondo Mundial para la Protección de la Naturaleza (WWF en sus siglas en inglés), Roberto Ferrigno, en un comunicado.

    WWF "felicita" al Parlamento porque su propuesta cuenta con los elementos necesarios para conseguir un modelo de pesca sostenible.

    Ferrigno destaca que ciudadanos, industria y pescadores "deseaban este cambio", aunque también apunta que todavía queda una "batalla dura" en las negociaciones a nivel nacional.

    La plataforma en defensa de la pesca sostenible, OCEAN2012 "aplaude" también la decisión y, en especial, ha valorado la fijación de fechas y objetivos sobre recuperación y freno de la sobrepesca.

    Tras la decisión del PE, el Coordinador político de OCEAN2012, Miquel Ortega, ha advertido que los responsables políticos nacionales "tendrán que considerar la idea de acabar con la sobrepesca en la UE mucho antes de lo que se había planeado".

    En esta línea, la responsable de la campaña de Océanos de Greenpeace, Celia Ojeda, vaticina que Francia y España serán los que pongan "los principales obstáculos hacia modelos de pesca más sostenibles".

    Por su parte, la ONG Ocean, califica la propuesta del PE como "clave" y apunta que será el inicio de un proceso de cambio en la política pesquera.

    El Director Ejecutivo de la organización en Europa, Xavier Pastor, destaca que será "un gran paso" hacia la gestión eficiente de los recursos marinos.

    Al mismo tiempo, la organización "Ni un pez por la borda", y concretamente uno de sus activistas, el meteorólogo Mario Picazo, ha agradecido la participación de los ciudadanos españoles para que el parlamento tomase esta decisión en favor de la pesca sostenible.

    Más de 42.000 correos electrónicos de los 170.000 que ha recibido el PE apoyando una política pesquera más sostenible, procedían de España, según afirma esta última organización.