El calor adelanta diez días la vendimia en Cataluña
Según ha informado la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC), ya se han empezado a recolectar las variedades blancas, principalmente 'chardonnay', y está previsto que las variedades negras primerizas, 'merlot' y 'tempranillo', se adelanten a las blancas 'macabeo' y 'xarel·lo'.
Las altas temperaturas de este mes, más de 30 grados durante el día y mínimas de 23 por la noche, sumadas a la falta de humedad, han acelerado la maduración y han obligado a adelantar la campaña para evitar la pérdida de acidez y el envejecimiento de la uva, según el presidente de la FCAC, Josep Pere Colat.
"Este calor, junto con la sequía de los últimos meses, provocará una reducción importante en el volumen de cosecha en bastantes puntos del territorio", ha explicado.
Sin embargo, la pérdida de cantidad se compensará con una mayor calidad, ya que el estado de la uva es "óptimo", ha afirmado.
"Permitirá obtener vinos de gran calidad porque, en general, este año no ha habido lluvias en momentos poco oportunos y las altas temperaturas han dado uvas con graduaciones altas y racimos muy sanos", ha añadido.
El responsable de vino de la FCAC, Josep Lluís Grogués, ha cifrado en un 40 por ciento el descenso de la cosecha de algunas variedades, como el 'chardonnay', pero también porque el año pasado fue excepcional.
Así, la media de producción de uva de este año se situará alrededor de un 25 por ciento menos que el año pasado.
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, por su parte, ha cifrado la previsión de producción en toda Cataluña en unos 400 millones de kilos, aunque puede cambiar si las condiciones meteorológicas afectan a las variedades más tardías.