La UE intensifica sus controles a las importaciones de frutas y hortalizas para evitar pesticidas
Hoy entra en vigor una nueva regulación que, por primera vez, establece reglas comunes para las inspecciones oficiales a la entrada en territorio comunitario de ciertos alimentos o piensos, procedentes de países terceros, que no tengan origen animal.
De esta forma, habrá controles "sistemáticos" aduaneros a los documentos que adjuntan las importaciones de esos productos y habrá inspecciones "físicas" con menor frecuencia, según fuentes comunitarias.
El objetivo de esta vigilancia es evitar que lleguen partidas con sustancias que podrían poner en peligro la salud humana o animal, como las "aflatoxinas" de los frutos secos o los residuos de pesticidas en frutas y verduras.
La Comisión Europea (CE) vigilará con regularidad la aplicación de esta norma, por parte de los países.
Además, Bruselas revisará trimestralmente la lista de productos afectados por estas reglas, teniendo en cuenta las experiencias nacionales y los datos científicos más recientes, para asegurar que en la UE hay una "protección alta" del consumidor, según las fuentes.