Si John Paulson no ha perdido su olfato... al oro le queda mucho rally por delante
John Paulson, el inversor y gestor que se hizo conocido por embolsarse alrededor de 20.000 millones de dólares apostando a la baja en bancos e hipotecas subprime justo antes del estallido de la burbuja, vuelve a la carga. Su ojo privilegiado se ha posado sobre el oro, y ya prepara un nuevo fondo centrado en mineras y otros negocios relacionados con este metal precioso, que está en subida libre absoluta.
El experto habría presentado el producto, que se espera que arranque el 1 de enero, el pasado martes en una reunión con inversores, según declararon fuentes conocedoras de la operación a Financial Times.
El fondo invertirá tanto en acciones de compañias para las que el oro sea su principal negocio como en derivados sobre esta materia prima.
Lo cierto es que su firma, Paulson & Co, ya es un accionista de peso en algunas cotizadas de oro, como AngloGold Ashanti o Kinross Gold, en las que comenzó a inverir a principios de este año.
De hecho, según estimaciones de sus inversores, de los aproximadamente 30.000 millones de dólares que tiene bajo gestión, en torno al 10% estaría ya en activos relacionados con el metal precioso. Entre esos activos, figura una cartera valorada en varios miles de millones de dólares de participaciones en fondos cotizados (ETF) de oro.
¿Acertará esta vez?
Invertir en oro se ha convertido en una elección convencional para los inversores preocupados por el comportamiento de las divisas de referencia, especialmente del dólar.
Por eso, algunas voces señalan que la pasión que muestra últimamente Paulson por el metal amarillo sea errónea. Y es que sus críticos aseguran que las ganancias que logró con las hipotecas subprime no fueron una estrategia trabajada, sino que vendió porque había comprado a unos precios irrisorios en 2006 y decidió recoger beneficios.
Además, las inversiones que Paulson & Co pretende hacer para su nuevo fondo podrían comportarse de una forma más volátil que el propio precio del oro, por lo que una corrección en el precio del metal podría traducirse en pérdidas para el producto, apuntan algunos inversores en declaraciones recogidas por FT.
Pese a todo, Paulson parece tenerlo más que claro. En la reunión del pasado martes declaró que creía que el rally del oro no había hecho más que comenzar, y que el lanzamiento de este nuevo producto se debía en parte a que él mismo deseaba tener más exposición a esta materia prima en su cartera personal, valorada en cerca de 6.000 millones de dólares.