Las agencias de inocuidad son imprescindibles para la seguridad alimentaria, dice la FAO
La existencia de agencias de inocuidad de control de alimentos en los diversos países es esencial para proteger la salud y la seguridad de los consumidores, señaló la representante de la FAO en Chile, Margarita Flores, en el seminario "Agencias de Inocuidad de los Alimentos: estrategias y estudios de casos".
La actividad organizada por la FAO junto a la Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria (Achipia) que se prolongará hasta este miércoles contó con la participación de los directores de la Agencias de Inocuidad de España e Irlanda y la presencia del subsecretario general de la Presidencia, Edgardo Riveros, y del subsecretario de Pesca, Jorge Chocair.
Flores agregó que la existencia de sistemas nacionales de control de los alimentos son importantes también para el desarrollo económico y el comercio agroalimentario en la región.
En tanto, Maya Piñeiro, Oficial Principal de Inocuidad y Calidad de los Alimentos de la FAO, dijo en su exposición que un entorno mundial de comercio de los alimentos obliga a los países -tanto importadores como exportadores- a reforzar sus sistemas de control de alimentos, y a adoptar y observar estrategias de control de alimentos basados en el riesgo.
"Una de estas herramientas es el desarrollo de la política nacional de inocuidad y la creación de agencias o sistemas nacionales de inocuidad," agregó Piñeiro.
Por su parte, el subsecretario chileno de la Presidencia, Edgardo Riveros, quien preside la Comisión que lleva a cabo la Política Nacional de Inocuidad de Chile, señaló que, "la inocuidad de los alimentos es una función esencial de la salud pública y que la disponibilidad y acceso de alimentos inocuos mejora la salud y constituye un derecho de las personas".
"Cada vez nos insertamos más en el comercio internacional de alimentos, y vamos avanzando en normas de inocuidad y calidad de los alimentos, lo que significa un avance sustantivo para el desarrollo humano y económico del país," agregó el subsecretario.
Durante la jornada de este martes, Ana Troncoso, secretaria Ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Alimentación (AESAN) y Raymond Ellard, Director de la Food Safety Authority of Ireland (FSAI) dieron a conocer el diseño de políticas públicas en la inocuidad de los alimentos en sus países.
También entregaron las experiencias de cómo establecer prioridades, coordinar e integrar las actividades de control y evaluación de riesgo en inocuidad alimentaria.