Masters y MBA

La UOC Business School se consolida como la primera escuela de negocios para emprendedores y pequeñas y medianas empresas



    El curso 2012-2013 arranca con 200 estudiantes matriculados en los diferentes cursos que ofrece la UOC Business School.

    La UOC Business School (UOC BS) se consolida como la primera escuela de negocios para emprendedores y pequeñas y medianas empresas en España. Más de 400 emprendedores, autónomos y microempresarios se han titulado con esta escuela de negocios para hacer frente a la crisis, reinventar su modelo de negocio para ser más competitivos, generar autoempleo, innovar en la gestión e internacionalizar sus productos o servicios. Este año, 200 estudiantes se han matriculado en los diferentes cursos de la UOC BS apostando por la formación específica para pymes que ofrece la UOC.

    Joan Torrent, director de la UOC BS, considera que la oferta formativa de la Escuela de Negocios de la UOC «representa una respuesta sensata e inteligente a la crisis actual porque la formación es la clave para el éxito de las pymes y los autónomos». En estos momentos, la desaparición de pymes es alarmante y más de tres millones de organizaciones en el Estado español tienen un modelo de crecimiento inadecuado y problemas de sostenibilidad futura importantes. Las pymes representan más del 80% de la base productiva, aportan cerca de dos terceras partes del valor añadido bruto (VAB) generado y contratan la mitad de la población ocupada.

    La UOC Business School se dirige a empresarios y profesionales de pymes y microempresas, autónomos, profesionales liberales y profesionales en proceso de cambio empresarial. El foco formativo permite profesionalizar la gestión, negociar con entidades financieras, planificar la entrada en mercados internacionales, y reorientar la manera de comercializar los productos y servicios adaptándose a las nuevas tecnologías.

    Asimismo, ofrece dos áreas de programas diferenciadas, una para directivos y profesionales de grandes y medianas empresas, y otra para empresarios y trabajadores de pequeñas empresas y microempresas y para autónomos, y en cada una se propone una oferta formativa adaptada a las necesidades de cada persona.

    El eje MPYME capacita y asesora a los estudiantes para crear, gestionar y dirigir microempresas y pymes, y también iniciativas autónomas de negocios. Por otro lado, el eje MBA y funciones directivas dota a los participantes de herramientas y habilidades interdisciplinarias de alto valor añadido, para aplicarlas ejecutivamente en la toma de decisiones en el complejo entorno empresarial actual.

    Cursos breves y prácticos

    El Área de Programas para Pymes y Microempresas está pensada y adaptada a la realidad del tejido empresarial. Se trata de una oferta de cursos breves y de carácter muy práctico, entre 5 y 15 semanas de duración. El participante (con titulación académica o sin ella) puede elegir uno o varios cursos o bien itinerarios enteros, de acuerdo con sus necesidades formativas y a precios asequibles, con el asesoramiento y el acompañamiento de un asesor personal (coach).

    Estos cursos permiten a los estudiantes crear red empresarial y desarrollar estrategias de networking. En este sentido, varios estudiantes se han unido para implementar planes de negocios con un éxito creciente. Joan Torrent señala que esta práctica tiene un gran valor añadido: «España es un país donde se emprende poco y esto es contraproducente; sobre todo si tenemos en cuenta que se necesita medio millón de nuevas empresas para salir de la crisis. Por este motivo, es muy importante que los estudiantes de la UOC BS creen red empresarial y desarrollen las competencias emprendedoras adquiridas».