Lotería de navidad

Los españoles gastarán este año menos dinero en Lotería de Navidad

    La Lotería de Navidad será un gasto a reducir estas fiestas. <i>Imagen | Lotería de Navidad</i>


    Los españoles volveán a reducir los gastos en estas Navidades, por sexto año consecutivo, una media de 455 euros, 59 euros menos que en 2012, lo que supone un descenso del 11,5%, según refleja un estudio de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI). La Lotería de Navidad será una de las compras que se vea damnificada en los recortes. Comienza el rodaje más esperado del año: el anuncio de la Lotería de Navidad.

    Según el presidente de FUCI, Gustavo Samayoa, "este año la crisis sigue azotando, lo que provoca que se continúe en la política restrictiva de gastos que están llevando a cabo las familias españolas".

    El capítulo en el que los consumidores gastarán más dinero en estas fiestas será el de la alimentación en el hogar. La media nacional se sitúa en 180 euros, un 5,75% menos que en 2012, lo que se explica por el hecho de que se buscan menús más económicos para las celebraciones y se ajustan las cantidades compradas a lo realmente necesario.

    Los juguetes y regalos son la segunda partida en la que más se gasta, 150 euros. El gasto medio baja un 8% respecto a 2012.

    En cuanto a los recortes, el ocio es la partida en la que más se reduce el gasto, un 23% menos que el año pasado. Los consumidores calculan que gastarán una media de 60 euros por persona entre comidas fuera del hogar, fiestas y escapadas.

    El segundo apartado donde los españoles reducirán más sus gastos navideños es en la compra de lotería, disminuyendo en un 20,7% respecto a 2012. Se estima que se comprarán una media de tres décimos por persona, siendo el gasto medio de 65 euros.

    El coste de la Navidad es diferente en función de la comunidad autónoma donde residan los consumidores. Las diferencias son muy importantes, ya que mientras Madrid y Cataluña son las autonomías que están a la cabeza del gasto, con más de 500 euros extra de media, Canarias y Extremadura se encuentran en el otro extremo, con un gasto inferior a los 400 euros.

    La tendencia a la baja del gasto navideño es generalizada en todo el territorio español con independencia de la región de la que se hable, aunque hay territorios como Canarias y Andalucía en los que es más significativa.