Libros

Albert Espinosa, Rafel Nadal, Jordi Cabré, Santiago Lorenzo, los más vendidos



    Barcelona, 23 abr (EFE).- Albert Espinosa, Rafel Nadal, Jordi Cabré, Sílvia Soler, Santiago Lorenzo y Javier Castillo han sido algunos de los autores más vendidos en el día de Sant Jordi en Cataluña, ha informado este martes el Gremio de Libreros.

    En ficción en castellano, los libros más vendidos han sido, según los libreros, "Lo mejor de ir es volver" (Grijalbo), de Albert Espinosa; "Los asquerosos" (Blackie Books), de Santiago Lorenzo; "Todo lo que sucedió con Miranda Huff" (Suma); "Yo, Julia" (Planeta), de Santiago Posteguillo; y "Toda la verdad de mis mentiras" (Suma), de Elisabet Benavent.

    En catalán, las novelas más vendidas han sido "El fill de l'italià" (Columna), de Rafel Nadal; "Digues un desig" (Enciclopèdia Catalana), de Jordi Cabré; "El fibló" (Columna), de Sílvia Soler; "Entre el cel i la terra" (Columna), de Gerard Quintana; y "A l'amic escocès" (Columna), de Maria Barbal.

    Entre los libros de no ficción en castellano, el más vendido ha sido "...y ahí lo dejo. Crónica de un proceso" (Roca), de Gonzalo Boye; "El director" (Libros del KO), de David Jiménez, (Libros del KO); "A mí no me callan" (Alrevés), de Pepe Rubianes; "El Crash. Tercera fase" (Roca), de Santiago Niño-Becerra; y "Cómo hacer que te pasen cosas buenas" (Espasa), de Marián Rojas.

    En catalán en no ficción los más vendidos han sido "Contes des de la presó" (Ara Llibres), de Oriol Junqueras y Neus Bramona; "Tres dies a la presó" (Rosa dels Vents), de Jordi Cuixart y Gemma Nierga; "Cuina mare" (Columna), del chef Joan Roca; "Esperança i llibertat" (Ara), de Raül Romeva; y "Oriol Junqueras. Fins que siguem lliures" (Ara), de Sergi Sol.

    Los libros infantiles y juveniles en catalán más difundidos han sido los relacionados con la leyenda de Sant Jordi como en el caso de "La llegenda de Sant Jordi" (Estrella Polar), de Emma Martínez, o "Sant Jordi i el Drac" (La Galera), pero la mayor sorpresa ha sido la versión feminizada "La revolta de Santa Jordina" (Amsterdam), de David Fernàndez.

    En castellano, los libros infantiles y juveniles más vendidos han sido "Los secretos de Youtube" (Mr Ediciones), de Thgrefg; "The Crazy Haacks y el enigma del cuadro" (Montena), de The Crazy Haacks; y "¡Locuras lejos de casa!" (Montena), de Lady Pecas.

    El Gremio de Libreros de Cataluña ha hecho un balance positivo de la participación ciudadana y la venta de libros en Sant Jordi.

    La Fiesta, que se ha celebrado en día laborable por segundo año consecutivo, se ha iniciado con episodios de lluvia en algunos lugares de Cataluña que han retrasado el comienzo de la jornada, pero un año más, los ciudadanos han salido a las calles para cumplir con la tradición de comprar y regalar libros.

    La presidenta del Gremio de Libreros de Cataluña, Maria Carme Ferrer, ha comentado que "tras dejar de llover, la fiesta se ha animado y ha tenido una buena afluencia de público por todas partes".

    En cuanto al nivel de venta, la fiesta de este año ha sido similar a la del año pasado. "En cuanto a la venta durante la Semana Santa, habrá que remitirse al cierre definitivo de aquí a unos días para ver si ha tenido incidencia más allá de los lugares turísticos", ha dicho Ferrer.

    A pesar de que las cifras definitivas no se conocerán hasta el próximo viernes, la percepción de los libreros es que "las ventas serán similares a las del año pasado".

    Durante toda la jornada de este martes, sobre todo a partir de la tarde, la ciudad de Barcelona es la que más visitantes ha recibido.

    El volumen de participación ciudadana se ha concentrado en el entorno de Plaza de Cataluña, Rambla de Cataluña, Paseo de Gracia y las Ramblas, y también ha habido una gran afluencia de público en los nuevos espacios habilitados en la capital, como las calles Consell de Cent, Còrcega y Diagonal.

    Siguiendo la tendencia de años anteriores, los ciudadanos han optado por comprar más de un libro, destacando una elección amplía de libros adquiridos.

    Por provincias, en Girona uno de los libros que ha tenido más salida ha sido "Entre el cel i la terra" (Columna), de Gerard Quintana; en Lleida, "Atles de l'oblit" (Pagès), de Teresa Ibars, y "Sóc més de l'oest" (Fonoll), de Sr. Postu.

    En Tarragona, entre los títulos de autores locales destacan "El nen de Prades, el guerriller de la terra roja" (Arola), de Robert Vallverdú, y "Tarragona Desapareguda" (Efados), de Jordi Piqué.

    A partir de mañana, Sant Jordi pasa el testigo a Buenos Aires, donde Barcelona es la ciudad invitada de honor de la Feria del Libro.

    Precisamente, el Gremio ha establecido contactos con la Feria Internacional del Libro (FIL) de Buenos Aires para poder "exportar" la fiesta a la capital argentina.