Ecoley

El Gobierno salvadoreño evalúa suspender licencias para reforzar la seguridad



    San Salvador, 21 ene (EFE).- El Gobierno de El Salvador evalúa la posibilidad de suspender las licencias a miembros del Ejército para reforzar los planes de seguridad, ante la escalada de homicidios y ataques a efectivos policiales y militares, informó este lunes el ministro de la Defensa, David Munguía Payes.

    "Hemos estado evaluando la necesidad de poder suspender las licencias y acuartelar a la gente para reforzar los dispositivos de seguridad y protegerlos a ellos, pero es un decisión que todavía no hemos tomado", sostuvo el jefe castrense en una rueda de prensa.

    En lo que va de 2019 se registran al menos 8 agentes asesinados, un empleado de la Policía y dos militares, que forman parte del aumento de la violencia homicida del 5,5 por ciento y que rompe con la tendencia a la baja que el país registraba desde julio de 2018.

    El Gobierno ha incrementado desde el viernes pasado las acciones de la Policía con la intervención de comunidades con presencia de pandillas, la suspensión de las licencias de los uniformados y el despliegue de más agentes de elite por la escalada de violencia atribuida a una "acción deliberada" de la Mara Salvatrucha (MS13).

    Munguía Payés también señaló que una de las "hipótesis" que investigan sobre el alza de homicidios es la aparición de "grupos de exterminio" en la zona oriental del país, donde habían dado "un duro golpe" en el año 2016 con la desarticulación de una organización de este tipo.

    Las autoridades de seguridad detuvieron durante el fin de semana a 318 miembros y colaboradores de pandilla, principalmente de la MS13, entre los que encuentran cabecillas acusados de ordenar los ataques contra los uniformados.

    El Ejecutivo atribuye a las "maras" los altos índices de asesinatos que sitúan al país como uno de los más violentos del mundo con tasas de entre 103 y 50,3 homicidios por cada 100.000 habitantes entre 2015 y 2018.