El papa acepta la dimisión de cura chileno acusado de presunto abuso sexual a menor
Egaña, que había enviado anteriormente una carta al Vaticano en la que solicitaba esta medida, también quedó suspendido, a partir del 2 de enero, de la dispensa de las obligaciones inherentes al sacerdocio ministerial.
El religioso fue denunciado en junio de 2018 por el abuso sexual a un menor, lo que habría ocurrido en 1985.
La indagatoria previa del caso concluyó dos meses después que los hechos denunciados eran verosímiles y que, al mismo tiempo, estaban prescritos.
Fue entonces que la Diócesis de Talca comunicó que en virtud de la gravedad que revestían las acusaciones y siguiendo el criterio de la Iglesia, se resolvió enviar los antecedentes a la Congregación para la Doctrina de la Fe, pidiendo la derogación de la prescripción.
A lo largo de la investigación, el religioso permaneció suspendido de los oficios eclesiásticos y privado del ejercicio público del ministerio.
En Chile, la Iglesia católica atraviesa una crisis por casos de abusos sexuales que han salpicado incluso a varios obispos.
Según dijeron a Efe fuentes de la Fiscalía, hasta el pasado 5 de noviembre había abiertas 139 investigaciones que implican a 190 personas relacionadas con la Iglesia católica y a 245 víctimas.