Ecoley

Critican al Congreso salvadoreño por homenajear a militar vinculado a una masacre



    San Salvador, 25 oct (EFE).- La comisionada de Derechos Humanos del Gobierno de El Salvador, María Silvia Guillén, criticó hoy al Congreso por homenajear a un militar fallecido que supuestamente dirigió el operativo que culminó con la masacre de unos 1.000 campesinos en 1981 en El Mozote.

    Se trata del teniente coronel Domingo Monterrosa, asesinado en 1984 por la guerrilla y considerado por sectores de la derecha como héroe de guerra, a quien los diputados dedicaron un minuto de silencio el miércoles en la sesión del Congreso.

    "Es una gravísima afrenta a las víctimas; creo que tenemos que pedir disculpas por ese acontecimiento", dijo Guillén en un foro en el que fue lanzado el Registro Oficial y Único de Víctimas y Familiares de Víctimas de Graves Violaciones a los Derechos Humanos de la Masacre de El Mozote y Lugares Aledaños.

    A las críticas se sumó el director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana (Idhuca), José María Tojeira, quien aseguró que estas acciones demuestran que la "despreocupación por las víctimas es muy fuerte en el país".

    "Que la Asamblea Legislativa pida un minuto de silencio por un criminal de guerra y violador de derechos humanos es una vergüenza", señaló el religioso de origen español y representante de la Compañía de Jesús para Centroamérica entre 1988 y 1995.

    El Informe de la Comisión de la Verdad de la ONU de 1993, que da cuenta de las violaciones a derechos humanos durante la guerra civil (1980-1992), señala que Monterrosa era el comandante del élite Batallón Atlacatl, cuyos miembros perpetraron la masacre en diciembre de 1981.

    En enero de 2012, el presidente Mauricio Funes (2009-2014) pidió perdón por la masacre y ordenó al Ejército hacer la "revisión de su interpretación de la historia" para que no se siguiera rindiendo tributo a presuntos violadores de los derechos humanos.

    Según el informe de la ONU, entre el 10 y el 13 de diciembre de 1981 unidades del Batallón Atlacatl torturaron y ejecutaron "deliberada y sistemáticamente" a niños, hombres y mujeres del cantón El Mozote y otros aledaños.