El PP enmienda la propuesta de C's para pedir informes sobre aforamientos
Según explica el PP en la justificación de su enmienda de modificación, es necesario un "replanteamiento sereno y constructivo de estas prerrogativas", pero ya advierte de que no comparte con Ciudadanos la consideración de los aforamientos como privilegios personales.
Para los populares, estas prerrogativas tienen su razón de ser en la protección de determinadas funciones públicas "frente a un uso indebido del proceso penal".
En su moción, Ciudadanos insta a reformar, en tres meses como máximo, los artículos 71.3 y 102.1 de la Constitución para promover la supresión de los aforamientos de diputados, senadores y miembros del Gobierno y también a las asambleas legislativas para modificar sus respectivos Estatutos de Autonomía en el mismo sentido.
Sin embargo, el PP quiere que esta reforma se inicie primero con la solicitud por parte del Gobierno de informes para que la alteración de los aforamientos se haga con las "garantías jurídicas apropiadas" dentro del modelo completo.
Después, insta al Gobierno a impulsar la creación de una ponencia en la Comisión Constitucional del Congreso para que, a la vista de los informes, elabore las propuestas de reforma, que considera que se debe de hacer "con el máximo consenso parlamentario"
Y a las asambleas regionales para que, en el marco de sus competencias y "con pleno respeto" a su autonomía parlamentaria, constituyan los órganos necesarios para elaborar propuestas de reforma de sus Estatutos de Autonomía de eliminación de la figura de los aforados.
Así, aparte de requerir informes sobre los aforamientos a la Comisión de Estudios del Consejo de Estado y la Comisión General de Codificación y al Consejo General del Poder Judicial, el PP solicita que sean remitidos al Congreso, al Senado y a las Asambleas y Gobiernos regionales que pudiera resultar afectados por la supresion de aforamientos.