El presidente de Ecuador enviará a la Asamblea un proyecto de ley anticorrupción
En una cadena de televisión, en la que no mencionó cuándo enviará a estudio el documento, Moreno comentó que su proyecto facilitará la incautación de bienes a los corruptos y buscará agilizar los procesos de repetición para cobrar a los funcionarios responsables del manejo de los bienes públicos.
Además, permitirá ofrecer una recompensa a quienes brinden información "cierta y comprobable" sobre dónde está el dinero y los bienes robados, así como proteger a los denunciantes de cualquier tipo de retaliación y de acoso.
El proyecto facilitará que aquellos que decidieron en su momento incurrir en un soborno puedan denunciar, "por una vez, sin sanción", a los funcionarios que tomaron ese dinero, añadió.
Y agregó que, a partir de la aprobación de la ley, quienes tengan a su nombre bienes que no les pertenezcan, tendrán un plazo de noventa días para informar quiénes son los verdaderos propietarios.
"Si lo hacen en ese plazo, no serán castigados por enriquecimiento ilícito", avanzó.
El gobernante recordó que la lucha contra la corrupción involucra a todos los sectores de la sociedad y requiere leyes ágiles, eficientes, contundentes y de fácil aplicación, subrayó.
Formuló un llamamiento a fiscales y jueces, así como a los medios de comunicación para que avancen desde sus espacios en la lucha contra la corrupción y anunció que ha dispuesto que la línea 1800 delito tenga como prioridad recibir información ciudadana sobre bienes mal habidos y testaferros.
Invitó a la ciudadanía a denunciar actos irregulares y pidió a sus compatriotas que "todos los días (....) hablen y practiquen la decencia, la honestidad, la transparencia, la amabilidad y la solidaridad".