Ecoley

Fundación critica la elección del magistrado suplente del Constitucional de Guatemala



    Guatemala, 17 jul (EFE).- La Fundación Myrna Mack criticó hoy la elección de Conrado Arnulfo Reyes Sagastume como magistrado suplente de la Corte Suprema de Justicia ante la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, el máximo tribunal del país, y recordó que tiene nexos con el crimen organizado.

    "Es inaceptable e inadmisible" que el Supremo utiliza un listado de posibles candidatos del año 2016, porque a juicio de la Fundación "se vedó el derecho para que pudieran participar a optar a dicho cargo público" otros profesionales y "se vició" el proceso de elección.

    "Con dicha actitud la CSJ impide la participación de personas idóneas para optar a un cargo público tan importante como lo es el de ser magistrado suplente en la Corte de Constitucionalidad", dijo la Fundación.

    Y agregó que el Supremo no respeta sus obligaciones constitucionales al utilizar una lista que ya en su momento fue cuestionada.

    Con ocho votos a favor, de los 12 que conforman ahora el ente, el pleno del Supremo designó el lunes a Reyes Sagastume como suplente del magistrado titular Neftalí Aldana Herrera ante la Corte de Constitucionalidad (CC), el máximo tribunal del país.

    Reyes Sagastume sustituye así a María Consuelo Porras, quien dejó el cargo para ser fiscal general.

    En mayo de 2010, el entonces presidente del país Álvaro Colom, designó como fiscal general y jefe del Ministerio Público al abogado Conrado Reyes para un período de cuatro años.

    Sin embargo, éste fue destituido un mes después por la CC, luego de que la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) lo vinculara con grupos del crimen organizado.

    Ello obligó a que la Comisión de Postulación de candidatos a fiscal general realizara un nuevo proceso y presentara al mandatario una nómina de cinco profesionales aptos para ocupar el cargo, de los cuales, en diciembre de ese año, Colom eligió a Claudia Paz y Paz.

    En su informe de labores de 2010, la CICIG recuerda que Reyes, al conformar su equipo de trabajo, incluyó "a personas relacionadas con cuerpos ilegales y aparatos clandestinos de seguridad".

    La fundación cree además que esta decisión "desprecia la ética" y "carece de legitimidad" porque el magistrado electo "tiene severos señalamientos de relaciones que, públicamente, lo cuestionan en su honorabilidad, convirtiéndolo con ello en alguien carente de idoneidad requerida por el artículo 113 constitucional, para el desempeño de una función tan delicada".

    "No es un asunto de menor importancia, cuando se considera que los fallos de la Corte de Constitucionalidad son de trascendencia para el resguardo de los derechos y garantías de los habitantes en el país", reza el comunicado, en el que agregan que esta decisión fortalece el "pacto de corruptos", sectores en contra de luchar contra la impunidad.

    "La elección de Conrado Arnulfo Reyes Sagastume es ilegítima y viola la Constitución y los derechos en ella consagrados", se agrega en el comunicado, en el que exigen repetir el proceso y garantizar que el nuevo magistrado electo reúna los requisitos de "capacidad, idoneidad, honradez y reconocida honorabilidad".