Ecoley

Las acusaciones particulares se retiran del juicio de preferentes de la CAM al considerar resarcido el delito de estafa



    La Fiscalía, que no ejerce acusación, pide que se aplique la doctrina Botín y no se celebre la vista, suspendida por el tribunal

    MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

    Las dos acusaciones particulares que representan a más de 1.500 preferentistas en la vista contra los exdirectivos de la CAM Roberto López Abad y Dolores Amorós, han pedido el sobreseimiento del juicio que acoge la Audiencia Nacional al considerar resarcido el daño después de que el Banco Sabadell, que compró la caja alicantina por un euro, les ofreciera la recompra de acciones de la entidad.

    La fiscal Anticorrupción Ana Cuenca, que no ejerce acusación en este procedimiento, ha solicitado que se aplique la doctrina Botín, que establece que, si el Ministerio Fiscal y el acusador particular solicitan el sobreseimiento, se archive la causa. De ser así se evitaría la que sería la segunda vista oral en estas dependencias judiciales contra los dos exdirectivos, que ahora se enfrentan a diez años de prisión por delito de estafa y maquinación para alterar el precio de las cosas.

    El letrado Diego de Ramón, que representa a cerca de 1.000 clientes, y la asociación Adicae, que ejerce la defensa de 700 personas, se han retirado en calidad de acusación particular puesto que la mayoría de sus representados se acogieron a este plan propuesto por el Sabadell, y por tanto, carece de sentido acusar por delito de estafa a los dos exdirectivos de la CAM en tanto este tipo penal requiere que se produzca un perjuicio. Adicae se mantiene como acusación popular.

    Diez minutos después del comienzo de la vista, el tribunal de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal la ha suspendido para deliberar sobre las peticiones formuladas y decidir si sigue adelante con el juicio --para el que estaban señaladas nueve sesiones-- o archiva la causa.