Fiscalía pedía fianza para Trapero por datos sobre reuniones con Puigdemont antes del 1-O que había ocultado
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Así lo ha explicado el Ministerio Público después de que la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 haya desoído la solicitud del Ministerio Público y le haya mantenido las medidas cautelares que ya le impuso el pasado 16 de octubre: comparecencias quincenales en el juzgado más cercano, retirada de pasaporte, prohibición de salida del territorio nacional e indicación de un teléfono de contacto donde esté localizable.
La postura del fiscal de la Audiencia Nacional presente este viernes en el interrogatorio, Pedro Rubira, obedece según ha explicado el Ministerio Público en un comunicado a la agravación de la situación procesal del que fuera mayor de los Mossos, a quien se le imputa un segundo delito de sedición.
NO IMPIDIÓ EL 1-O
Durnte esta tercera declaración en la Audiencia Nacional, además, se han conocido detalles importantes que anteriormente Trapero ocultó, entre otros las reuniones previas con el presidente Puigdemont, el exconsejero de Interior Joaquín Forn -quien se encuentra en prisión preventiva- y otros mandos policiales, sobre el referéndum ilegal. Añade la Fiscalía que además Trapero "no llevó a cabo ningún intento de impedir su celebración".
El interrogatorio al exmando de los Mossos se ha prolongado durante dos horas y es la tercera comparecencia de Trapero en calidad de investigado tras el inicio de la investigación el pasado mes de septiembre por los incidentes ocurridos durante los registros en la Consejería de Economía de Barcelona los días 20 y 21 de septiembre.