Ecoley

Los policías locales de Coslada niegan la extorsión a locales y los abusos a prostitutas



    Madrid, 7 feb (EFE).- Cinco agentes de la Policía Local de Coslada han negado hoy que se realizaran inspecciones arbitrarias o extorsiones a locales, así como abusos a prostitutas por parte de ningún miembro del Cuerpo durante el tiempo en que fue jefe del mismo Ginés Jiménez Buendía.

    Así lo han manifestado durante su declaración como testigos ante la Audiencia Provincial de Madrid, que juzga el llamado caso Bloque de corrupción por el que en mayo de 2008 fueron detenidos 26 agentes y finalmente se juzga al exjefe de la Policía local, su mujer, su hijo, otros seis agentes locales y tres ciudadanos rumanos vinculados a la prostitución

    Todos los agentes locales que han declarado hoy han asegurado que las inspecciones que se realizaban en los locales cuando Ginés Jiménez era jefe eran las que procedían, tal y como se siguen realizando en la actualidad ahora que el procesado no ostenta el cargo, y que nunca hubo instrucciones arbitrarias al respecto.

    Además también han negado tener conocimiento o haber presenciado que alguno de sus compañeros acusados hubiera mantenido relaciones sexuales gratuitas con prostitutas aprovechándose de su condición de policía, tal y como se les acusó por parte de la Policía Nacional. Uno de ellos, además, ha añadido que "jamás lo hubiera permitido".

    Estos relatos coinciden con el del principal acusado, Ginés Jiménez, quien se declaró inocente en la primera sesión del juicio y manifestó que su situación de procesado se debía a su relación de enemistad con miembros de la Policía Nacional y con algunos agentes locales que ya habían llevado a cabo una campaña de desprestigio contra él.

    En esta línea, los agentes que han declarado hoy como testigos han reconocido que los policías municipales anteriormente señalados por Ginés -Gervasio V.P. y Roberto G.P.- llevaron a cabo una campaña de difamación formulando y difundiendo dentro y fuera de las dependencias del Cuerpo escritos en contra de su persona.

    A preguntas del letrado de Ginés sobre la vinculación entre estos agentes locales y el mando de la Policía Nacional que según los testigos daba las instrucciones en la operación Bloque -Dámaso R.C.-, uno de los agentes ha reconocido que "se les vio juntos" pero que no sabe nada sobre sus reuniones.

    Los agentes han calificado la relación de los policías locales de Coslada con el Cuerpo Nacional de Policía como "de enemistad", una situación que se tensionó durante el tiempo previo a las detenciones.

    Uno de los agentes ha puesto como ejemplo de esta relación la detención en marzo de 2008 de un compañero suyo al que la Policía Nacional arrestó por una denuncia de malos tratos y al que metió en el calabozo con el resto de delincuentes con el uniforme puesto, lo que según el testigo "no ayudó " a calmar la tensión.

    El juicio continúa mañana con el testimonio de más agentes locales de Coslada.