EE.UU. empleará cualquier ley existente para acabar con la Mara Salvatrucha
"Así como sacamos a (el mafioso) Al Capone de las calles con nuestra legislación fiscal, utilizaremos cualquier ley a nuestro alcance para sacar al MS-13 de nuestras calles", advirtió Sessions, quien acusó a sus pandilleros de amenazar la vida de las familias en todos los barrios "que infesta".
El fiscal general, que hoy participó en un encuentro de la Asociación Internacional de Jefes de Policía celebrado en Filadelfia (Pensilvania), anunció que ha señalado a esta pandilla de origen salvadoreño como una "prioridad" para una serie de grupos de trabajo especiales compuestos por diversos organismos federales.
El funcionario recalcó que el objetivo final de esta medida es "desmantelar" a esta red criminal que cuenta con cerca de 40.000 miembros repartidos por todo el mundo, de los cuales se calcula que unos 10.000 se encuentran en suelo estadounidense.
La lucha contra las pandillas es una de las principales prioridades del Gobierno de Trump, que en septiembre logró que la Cámara de Representantes autorizase al Ejecutivo a deportar, detener y negar la entrada al país a quienes han sido condenados por pertenecer a una pandilla o que simplemente son sospechosos de ello.