Ecoley

La UCO cree que el PP de Madrid tenía una caja B con más de un millón en 2011



    Madrid, 16 may (EFE).- La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil apunta en un informe que el PP de Madrid tuvo supuestamente una "caja B" en la que acumuló más de un millón de euros en torno al año 2011, cuando se celebraron elecciones autonómicas.

    Así lo refleja el instituto armado en un informe que obra en el sumario del caso Púnica, al que ha tenido acceso Efe, que se basa en la documentación intervenida al exgerente del PP madrileño Beltrán Gutiérrez y al que la Fiscalía da credibilidad en un informe posterior.

    Dicha documentación, "a juicio policial, pondría de manifiesto la existencia de una caja B cuantificada en más de un millón de euros", señala la Guardia Civil.

    Y añade que los ingresos fraccionados de terceros al PP de Madrid son "parcialmente coincidentes" con las aportaciones que el exconsejero madrileño Francisco Granados -en prisión desde 2014 por este caso de corrupción- le hizo a Beltrán Gutiérrez.

    Según la UCO, así lo reflejan los apuntes de Granados en una libreta que recoge "gastos con proveedores que también habrían resultado ser proveedores de la campaña electoral".

    En esa libreta o "cuaderno negro" hallado en el domicilio de Granados constan anotaciones manuscritas sobre actos de campañas electorales de septiembre de 2010 a abril 2011, y en un hoja aparecen dos columnas "IN-OUT", donde, dice la Fiscalía, "supuestamente se relacionaban los ingresos procedentes de determinados empresarios" y se vinculan con salidas a personas como Granados y Gutiérrez.

    Algo que negó ante el juez el exconsejero cuando dijo que las anotaciones de números no se correspondían a dinero sino al número de asistentes a los eventos.

    Las fiscales del caso, Carmen García y Teresa Gálvez, dan crédito a la documentación intervenida, que "proyecta importantes indicios sobre la existencia de una 'caja B' del Partido Popular" en Madrid.

    Dicha caja, según la Fiscalía, "recogería las aportaciones realizadas" por adjudicatarios de contratos de la Administración autonómica y estarían "indiciariamente destinadas al pago de gastos electorales que no serían fiscalizados".

    Además, entre la documentación intervenida a Beltrán Gutiérrez, se encontró, precisa la UCO, "datos reveladores acerca de la financiación irregular en esos citados comicios", los de 2011, en los que Granados fue el director de campaña de la formación.

    La Guardia Civil explica que, como ocurrió con los comicios electorales de 2007, el PP de Madrid recibió en su cuenta habitual -en la que no se pueden facturar gastos de campaña- varios ingresos "que superan el millón de euros" aportados por "uno de los principales proveedores de la campaña".

    Pese a que no precisa de quién se trata, la UCO añade que el mencionado proveedor únicamente facturó 137.036 euros a la cuenta corriente de la campaña electoral autonómica del PP de Madrid, que es donde debería haber aportado todo.

    Es por ello que la UCO considera que esa "importante divergencia debe de ser objeto de investigación, por si como en el caso de las elecciones autonómicas del año 2007, finalmente se han sufragado importantes gastos electorales desde la cuenta de funcionamiento del Partido Popular".