La comisión de Fernández Díaz pide las grabaciones pinchadas con De Alfonso
Según han informado a Efe fuentes parlamentarias, los grupos han pactado hoy pedir una serie de documentación de cara a la comparecencia de Fernández Díaz y De Alfonso en el Congreso el próximo 5 de abril en la comisión de investigación.
Entre esas peticiones al Gobierno, que podrán ser ampliadas, figura reclamar a la Fiscalía y al diario Público los audios y transcripciones de las conversaciones entre el exministro y el exdirector de Antifraude los día 4 y 16 de octubre en el despacho del primero y aledaños.
En esas conversaciones, ambos hablan de posibles investigaciones a dirigentes de CDC o ERC implicados en el proceso soberanista y de posteriores filtraciones a la prensa.
También piden a la Fiscalía las diligencias de investigación que se hayan abierto respecto a cualquier aspecto relativo a las grabaciones, como un supuesto expediente informativo que Fernández Díaz mandó realizar al comisario general de Información, Enrique Barón.
Asimismo, reclaman a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y al Centro Nacional de Inteligencia cualquier tipo de trabajo, notas, informes, declaraciones, diligencias o atestados realizados o encargados sobre las grabaciones, tales como los dispositivos usados, ubicación, autoría, finalidad, fidelidad de la grabación y cualquier otra circunstancia relativa a las mismas.
Piden los grupos también el acta de las comisiones del Parlament catalán donde De Alfonso compareció en junio de 2016, cuando se proclamó víctima de una operación política, con fines electoralistas, para atacar su "incomodísima" figura.
Otra de la documentación pedida que servirá a los diputados para instruirse sobre los hechos son los protocolos de los barridos telefónicos en el despacho de Fernández Díaz mientras fue ministro, así como los registros de visitas en los dos años anteriores a las grabaciones.
Finalmente, han reclamado a la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales cualquier tipo de actuación que tuviera conexión con informaciones facilitadas por De Alfonso dirigidas a investigar a políticos nacionalistas catalanes que ejerzan su actividad en Cataluña o fuera de esta región.
Fernández Díaz y De Alfonso se someterán a las preguntas de los grupos parlamentarios a partir previsiblemente de las 16.00 horas del miércoles día 5 en la comisión parlamentaria, impulsada por el PSOE y los nacionalistas catalanes y vascos y apoyada por Podemos y Ciudadanos.
La comisión nació después de que se destaparan en julio las conversaciones entre Fernández Díaz y Alfonso en las que hablan de posibles investigaciones a dirigentes de CDC o ERC implicados en el proceso soberanista y de posteriores filtraciones a la prensa.