El presidente del Congreso salvadoreño pide financiar armas a soldados pobres
"Lo ideal sería dar alguna arma corta a los miembros del Ejército" porque "esta gente es humilde y se han vuelto los más vulnerables", ya que "no tienen acceso a poder comprarse un arma", dijo el legislador.
Gallegos sugirió a la Comisión de Seguridad Pública del Congreso y al Consejo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (CNSCC) que las armas sean compradas con los fondos de un impuestos especial a las telecomunicaciones.
El costo del arma, añadió el legislador del partido de centro derecha Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana), se descontaría paulatinamente del salario del soldado raso, que apenas supera los 300 dólares mensuales.
Según información oficial obtenida por Efe, el 63,7 % de los 303 asesinatos de policías y soldados que El Salvador registró entre 2011 y 2016 fueron perpetrados por las pandillas, principalmente cuando los uniformados se encontraban de licencia.
Los asesinatos de policías y soldados se ven revestidos de extrema violencia y las familias de estos también se han vuelto un objetivo de las maras.
Por las secuelas de violencia más de 4.000 uniformados han recibido atención psicológica entre 2015 y 2016, los dos años más violentos de la historia reciente del país con 103 y 81,7 homicidios por cada 100.000 habitantes, respectivamente.
El Salvador es asediado por las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias que poseen más de 600 células en todo el país.