Ecoley

El juez ofrece declarar voluntariamente a diputada regional del PP por Gürtel



    Madrid, 30 nov (EFE).- El juez José de la Mata, ha ofrecido a la diputada del PP en la Asamblea de Madrid María Josefa Aguado declarar voluntariamente como investigada en relación al fraccionamiento de facturas y adjudicación de servicios a empresas de Gürtel en Arganda del Rey cuando era jefa de deportes de la Sociedad Fomento.

    El magistrado de la Audiencia Nacional le ha hecho este ofrecimiento en un auto notificado hoy al comprobar su condición de aforada y le adelanta que se le atribuyen presuntos delitos de fraude a las administraciones públicas y prevaricación continuada.

    Le da para ello un plazo de 30 días y de negarse finalmente a comparecer ante él, De la Mata debería elevar exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia de Madrid para que éste órgano se haga cargo de la investigación a Aguado por su condición de aforada.

    El juez cree que Aguado "habría favorecido el fraccionamiento de los servicios relacionados con la X Olimpiada Escolar" con la emsión de distintos informes entre el 9 y 29 de mayo de 2007, "estableciendo la innecesariedad de tramitar expediente de contratación alguno".

    Además de plantear a la diputada la posibilidad de declarar voluntariamente en la Audiencia Nacional, en virtud del artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, De la Mata ha citado para el 10 de enero a otros dos investigados en relación con el fraccionamiento de los servicios relacionados con la X Olimpiada Escolar celebrada en Arganda.

    Se trata de José Ramón Gutiérrez Villar, técnico de gestión de la Sociedad Fomento desde 2006, e Isaac García Requena, director de Programación y Proyectos de la citada sociedad.

    Además, para ese mismo día, De la Mata ha llamado a declarar como testigos a Amalia Guillén, concejala delegada de Educación, Cultura, Infancia y Juventud en Arganda entre 2003 y 2005; Pablo José Rodríguez, que también ostentó esa Concejalía, y José Fernández García, director del área de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Arganda.

    Con respecto a los dos investigados, De la Mata cree que ambos colaboraron en la división de los servicios referidos a la X Gala del Deporte" y en la adjudicación de las XI Olimpiadas Escolares a la entidad Easy Concept, una de las empresas de Gürtel.

    El pasado mes de marzo, la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) presentó a De la Mata el llamado "Informe sobre expedientes de contratación tramitados por el Ayuntamiento y por la Sociedad de Fomento y Desarrollo Municipal de Arganda del Rey".

    La IGAE se centró en 26 expedientes de contratación que corresponden a 15 actos por un importe total de 995.706,96 euros y de los que 14 fueron adjudicados a Easy Concept por un importe de 776.311,18 euros, lo que representa un 77,89 por ciento de los contratos analizados.

    La IGAE detectó amaños, fundamentalmente fraccionamiento de las cantidades y adjudicaciones directas, en los contratos de Rock in Rio 2008, Día del Árbol 2008 y varias galas del deporte y olimpiadas escolares.

    A Easy Concept le correspondió gestionar y centralizar las galas en lo referente al escenario, iluminación, sonido, audiovisuales, presentadores, animaciones y personal técnico por lo que se embolsó 55.054 euros, pero esa cantidad finalmente se divide y factura por las diferentes empresas con las que mantiene unas relaciones comerciales especiales (Kilda, Quasar, Impacto, Grupo Rafael).

    Para ello emitió al menos 6 facturas de importe inferior a 12.020 euros, con la finalidad de eludir los requisitos de publicidad o los relativos al procedimiento de adjudicación que sería un concurso al superar la cantidad de 30.050,6 euros.