Ecoley
Familiares de hispano herido por policía en Texas reclaman transparencia
Según Jim Moody, vocero de la Oficina del Alguacil del Condado Collin, ubicado a 40 millas al norte de Dallas, varios efectivos participaron en la llamada de emergencia iniciada por los familiares de Vargas que conllevó a su captura el 18 de septiembre en la ciudad de Celine.
"El ahora detenido actuó de forma errante y cuando se dio cuenta de la presencia de los oficiales huyó. Luego, armado con un cuchillo de cocina, atacó a un perro policía e insultó a dos agentes. Inmediatamente después recibió disparos de bala", señaló Moody en una entrevista telefónica con Efe.
El oficial indicó que Vargas enfrenta cargos de asalto agravado en contra de un servidor público y de resistirse al arresto.
Pero Gloria Agüero, madre de Vargas, denuncia que hay ciertas anomalías en el proceso judicial del caso de su hijo, a quien no ha podido ver desde el día en que fue herido y trasladado al Centro Médico de Plano, donde aún sigue internado.
"No fue hasta 12 horas después de sucedido el percance cuando me avisaron los detectives que mi hijo estaba internado y que había recibido varios disparos. Una bala le perforó el pulmón y otra le ha dañó la espina dorsal", indicó Agüero a Efe.
Sin embargo, Agüero asegura que no ha podido ver a su hijo porque "se encuentra en calidad de detenido" y de acuerdo a las normas que rigen los estatutos policiales, no puede recibir visitas.
Agüero insiste en que la presión mediática que ha recibido el caso de su hijo ha obligado en las últimas horas a las autoridades médicas a ceder, al punto que mañana lunes podrá visitar a su hijo, quien trabaja como obrero de construcción.
Carlos Quintanilla, vocero y fundador de la organización Acción América, que vela por los derechos de los inmigrantes en el norte de Texas, reclamó la falta de comunicación y acceso a la información sobre la condición médica de Vargas.
"Pedimos que se den a conocer los nombres de los oficiales que acudieron al llamado inicial de emergencia, especialmente el que disparó, así como los vídeos (de las cámaras) que los policías tienen adherido a sus cuerpos", dijo Quintanilla a Efe.
Este sábado decenas de personas, entre ellos familiares, amigos y activistas, participaron de una manifestación frente al Centro Médico de Plano para exigir además que sean de conocimiento público los audios de las llamadas al 911 y evidencia que demuestre que Vargas atacó al perro policía.
"Algo que no hemos podido determinar es quién es la agencia que esté llevando a cabo la investigación del caso, cuál es el nombre del detective o los que están llevando a cabo las pesquisas. En suma, hay mucho hermetismo al respecto por parte de la Oficina del Alguacil del Condado Collin", subrayó Quintanilla.