El portavoz de Facua critica las subvenciones de la Comunidad de Madrid a Ausbanc
De hecho ha recordado que esta tarde comparece en la Asamblea madrileña "para exponer esas relaciones que tenía Ausbanc con el Gobierno" regional y "cómo se la trataba tan bien a nivel de ser la organización de consumidores más subvencionada de la Comunidad de Madrid" .
Sánchez ha expuesto su disconformidad con ese trato a Ausbanc en declaraciones a los periodistas en la sede de la Audiencia Nacional antes de prestar declaración como testigo ante el juez Santiago Pedraz, que investiga las presuntas extorsiones cometidas por los máximos responsables de Ausbanc y Manos Limpias, Luis Pineda y Miguel Bernad, ambos en prisión desde el 18 de abril.
Ha relatado además cómo desde su asociación han estado denunciando durante años "las irregularidades que había detrás" de Ausbanc y ha lamentado que pese a ello nunca se tomaran medidas "desde las administraciones públicas, partidos políticos o empresas que o bien asumían las extorsiones o bien colaboraban con Ausbanc para auparla dónde nunca debió estar. Siendo privilegiada en materia de subvenciones públicas".
En cuanto a la extorsión que sufrió Facua por parte de Ausbanc -motivo por el que se le ha aceptado como acusación popular en esta causa-, ha explicado que surgió a raíz de una petición de colaboración que no aceptaron.
"Como consecuencia de eso y de las informaciones que difundimos sobre las irregularidades de esa trama sufrimos todo tipo de acusaciones por parte de Pineda, que pretendió implicarnos en una larguísima lista de tramas de corrupción y llegó a presentar denuncias contra nosotros a través de Manos Limpias", que fueron archivadas.
Derivó además "en una auténtica fijación obsesiva de Pineda hacia mi persona dedicándome decenas de montajes periodísticos en sus publicaciones", así como "en medios de comunicación en los que encontró colaboradores" y en Twitter, donde le llegó a dedicar a él y a Facua 600 tuits con "insultos y calumnias".
El motivo de esa animadversión se debió, ha precisado, a su negativa de colaborar con Ausbanc y a las informaciones que publicó sobre "el pasado terrorista de Pineda en los años 80 y lo que había detrás de Ausbanc". "Todo ello combinado provocó que nos atacara y en paralelo nos seguía ofreciendo su colaboración o protección".
También ha acudido hoy a testificar ante el juez el presidente de Crédit Services Francisco Javier López Pérez, quien, poco antes de declarar ante el juez, ha asegurado brevemente que a día de hoy todavía se siente extorsionado por Ausbanc y ha manifestado su satisfacción por la apertura de esta causa en la que ha dicho que está colaborando aportando todavía a la Policía nuevas pruebas de esas extorsiones.