Abogado de la infanta testifica el martes sobre el chantaje de Manos Limpias
El juez de la Audiencia Nacional le ha citado como testigo al haber denunciado ese intento de chantaje ante la Policía el 30 de marzo, lo que derivó en las detenciones del presidente de Ausbanc, Luis Pineda, y del secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, en prisión desde el 18 de abril.
Según contó entonces a la Policía, Pineda le hizo esa propuesta a través del subdirector de la Asesoría Jurídica del Banco Sabadell, Gonzalo Barettino, quien acudió con Roca a denunciar estos hechos y a quien Pedraz interrogará el lunes como testigo.
Barettino en su declaración afirmó que el 14 de marzo recibió una llamada de Pineda en la que le planteaba tener una entrevista con Roca por el tema de "Palma".
Sobre ese contacto, Roca dijo a la Policía que no quería celebrar la entrevista por razones deontológicas, pero que tenía "curiosidad" por saber lo que Pineda le iba a proponer, por lo que pidió a Barettino que acudiera él al encuentro, que se celebró en Madrid el 15 de marzo.
En esa reunión, según Roca, Pineda le dijo que estaban planteándose retirar la acusación pero que el proceso le había generado gastos de en torno a los 3 millones de euros.
Un día antes que Roca y Barettino, denunció estos hechos ante la Policía el director de la Fundación La Caixa, Jaume Giró, al que el juez también tomará declaración este lunes como testigo.
Giró explicó a la Policía que unos seis meses antes había recibido una propuesta de Bernad para retirar la acusación a la infanta a cambio de 2 millones de euros, una cantidad que se disfrazaría de una ayuda económica a la empresa de seguridad LPM.
Según su versión, unos meses más tarde, a principios de año, le llamó el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, quien retomó la propuesta de Bernad y le insistió en la necesidad de tomar una "decisión inminente" al respecto.
La próxima semana también han sido llamados a testificar por los presuntos casos de extorsión de Manos Limpias y Ausbanc, el exdirector de comunicación del BBVA y exportavoz de la Casa Real, Javier Ayuso, el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y su exdirector de Comunicación Juan Manuel Astorqui, estos dos últimos imputados en el caso de las tarjetas black.
También comparecerán el directivo de La Caixa y exdirectivo de comunicación del BBVA Ignacio Moliner, el expresidente de NovaGalicia José María Castellano Ríos y el directivo de Catalunya Banc Joan Rafols.
La ronda de testigos se completa con el presidente de Crédit Services Francisco Javier López Pérez, el portavoz de Facua Rubén Sánchez (que está personado como acusación), la ex abogada de Manos Limpias Montserrat Suárez y Ramón Luis García Torre, vinculado a Catalunya Bank.
Varios de estos testigos ya han declarado antes ante la Policía, como los exdirectivos del BBVA Ayuso y Moliner, quienes denunciaron que "las entidades que no se publicitaban en sus medios (de Ausbanc) eran objeto de una campaña de desprestigio y denuncias".
El BBVA (cuya personación como acusación ha sido admitida esta semana) fue víctima, según dijeron, de esas campañas, de manera que Pineda acudió a varias juntas de accionistas del banco para "reventarlas" y hasta llevó a los tribunales al presidente de la entidad, Francisco González, por haber consentido que otro accionista le denunciara en una junta.
Según informes policiales, también fueron objeto de "acoso" Caja Madrid, Novagalicia y Credit Services, cuyos directivos ya declararon ante los agentes y darán ahora su versión al juez.