Ecoley

Los 18 acusados del caso Nóos ya están en la sala de juicios



    Palma, 11 ene (EFE).- Las dieciocho personas acusadas en el caso Nóos, entre ellas la infanta Cristina y su esposo, Iñaki Urdangarin, se encuentran ya en la sala del juicio que comienza hoy y que se celebra en la Escuela Balear de la Administración Pública (EBAP), en Palma.

    Los acusados y sus abogados han ido llegando a primera hora de la mañana y el más madrugador ha sido el abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, que lo ha hecho a las 07.50 horas.

    La infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarin, han llegado juntos a las 08.10 horas y han pasado, como el resto de acusados y letrados, el preceptivo arco de seguridad.

    Ninguno de los acusados ni los abogados han realizado declaraciones, a excepción de la letrada de Manos Limpias, Virginia López Negrete, que ha confiado en que la infanta no quede exonerada en aplicación de la doctrina Botín, que ha calificado de anacrónica.

    En la sala del juicio, la infanta Cristina está sentada en un extremo de la tercera fila de los encausados, donde también se encuentran su marido, Iñaki Urdangarin, y su socio en el instituto Nóos, Diego Torres.

    También están en esta última fila de acusados el exsecretario de Nóos y cuñado de Torres, Miguel Tejeiro, y el exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau y el asesor fiscal Salvador Trinxet Llorca.

    En la primera fila están el ex director general de Deportes José Luis "Pepote" Ballester; el exdirector de la Fundación Illesport Gonzalo Bernal; el exdirector del Instituto Balear de Turismo Juan Carlos Alía; el exsecretario de dicha entidad Miguel Ángel Bonet; el expresidente del Govern balear Jaume Matas y el que fuera contable de Nóos y cuñado de Torres, Marco Antonio Tejeiro.

    En la segunda fila se encuentran el exdirector del Instituto Valenciano de Finanzas Jorge Vela; la ex responsable jurídica de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia Elisa Maldonado; el exdirector de dicha entidad José Manuel Aguilar; el exsecretario valenciano de Turismo Luis Lobón; la ex consejera delegada de la candidatura olímpica Madrid 2016 Mercedes Coghen y la esposa de Diego Torres y responsable de personal de Nóos Ana María Tejeiro.

    El tribunal juzga la presunta trama urdida para beneficiar con fondos públicos a entidades creadas por Urdangarin y Torres que percibieron unos 3,5 millones de las administraciones valencianas, 2,5 millones del Govern balear y 114.000 euros en donaciones simuladas del Ayuntamiento de Madrid.