Critican un "copia y pega" de la ordenanza de animales peligrosos
En un comunicado, este colectivo ha recordado que todos los municipios deben disponer de "un texto legal municipal" que refleje las disposiciones de cada ayuntamiento en relación a los supuestos animales potencialmente peligrosos".
Por el contrario, lamenta que el borrador "no avanza ni plantea medidas de bienestar o sensibilización", un aspecto que ha considerado necesario.
"En Reino Unido, por ejemplo, se analiza una iniciativa para evitar la repetición de estereotipos negativos sobre determinadas razas de perros y se evalúa también el modelo de identificación de los propietarios de los animales", ha abundado la asociación, quien ha criticado que la ordenanza orensana está, por el contrario, "plagada de prohibiciones y de suposiciones comportamentales sobre el carácter de los animales considerados potencialmente peligrosos".
Según ha detallado este colectivo, el borrador que plantea el PP tampoco "se moja" a la hora de impulsar campañas de sensibilización y la necesidad de una socialización adecuada de los animales.
En este sentido, han remarcado que lo "potencialmente peligroso es un dueño despreocupado, que compra de forma compulsiva un perro y no lo adiestra de forma adecuada", por lo que han apelado a trabajar "en el campo pedagógico y no en el prohibicionista, perpetuando imágenes negativas y hasta violentas de los animales domésticos".
Asimismo, Libera pregunta cuál es la dinámica del sistema de denuncias y ve necesario impulsar programas formativos específicos para los agentes de Policía Local a fin de saber cómo evaluar los casos polémico.