Mañana entra en vigor la reforma que quiere acabar con el papel en los juzgados
Esta norma, aprobada la semana pasada por el Congreso, supondrá el fin del papel en los juzgados a partir del próximo año, para lo que se ha destinado una partida de 20,7 millones de euros en el presupuesto de Justicia.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha pedido a las instituciones y a los profesionales su compromiso para avanzar en el desarrollo de la justicia digital y cumplir con el mandato de la ley.
En el marco de la tercera reunión de la Comisión para la Justicia Digital celebrada esta tarde, el ministro se ha felicitado porque esta reforma supone el impulso definitivo a un nuevo modelo de justicia "más abierta, cercana e innovadora", según informa su departamento en un comunicado.
Catalá ha subrayado que es necesario invertir el máximo esfuerzo en los próximos tres meses para cumplir el plazo estipulado por la ley, de forma que sea posible que, a partir del 1 de enero, tanto la presentación de escritos como la realización de actos de comunicación procesal se haga de forma electrónica.
Ha recalcado el ahorro que supondrá la medida, tanto en dinero como en tiempo, y ha puesto como ejemplo que una resolución en el ámbito laboral tarda ahora en comunicarse una media de 77 días y pasará a demorarse, con la tramitación electrónica, alrededor de 44 días.