Los ministros de Justicia Iberoamericanos abordarán en República Dominicana el tema de la seguridad
Los ministros expondrán sus principales ejes de actuación para poder afrontar de manera conjunta los nuevos desafíos de las políticas públicas de justicia y seguridad de la región.
En la Asamblea, además, se aprobarán convenios y otras herramientas jurídicas en materia de reforma de los sistemas penitenciarios, de acceso a la Justicia y de lucha contra el crimen organizado, entre otras.
A la vez, se elegirá al nuevo secretario general de la Comjib, un organismo internacional conformado por 21 países miembros, 19 de Latinoamérica y El Caribe, más Portugal y España.
Su objetivo, tal y como explicó hoy en declaraciones a Efe el secretario general de la Comjib, el costarricense Fernando Ferraro, es la promoción de las políticas públicas mediante alianzas estratégicas entre países con el compromiso de mejorar la calidad del sistema judicial y la construcción de un espacio jurídico más cohesionado.
Los países iberoamericanos, subrayó, "tenemos un compromiso por garantizar la justicia y la seguridad, pero sobretodo para garantizar la equidad".
"Nuestro compromiso es con los más desfavorecidos, con los que no tienen cómo defender sus derechos, con los que se ven amenazados por la violencia en todas sus formas, por condiciones de vida tremendamente duras como los privados de libertad, o por los que sufren las consecuencias de aquellos que vulneran y corrompen los principios democráticos y de convivencia", apostilló.
Ferraro explicó que las nuevas tecnologías, la libre circulación de personas y capitales y los procesos de globalización hacen que existan problemas legales y de seguridad que van más allá de las fronteras de los Estados.
Por ello, a través de este foro político, añadió, "se impulsan políticas que den respuesta nacional a problemas que trascienden las fronteras. Se promueven leyes, convenios u otras herramientas de colaboración con las instituciones del sector justicia de todos los países, es decir, fiscalías, procuradurías, poderes judiciales y ministerios de justicia y gobernación".
En la reunión se compartirán experiencias y se expondrán los avances que los países han realizado junto con el acompañamiento de la Comjib en ámbitos como el acceso a la justicia, la reforma de los sistemas penitenciarios, la lucha contra el crimen organizado, la modernización de la Justicia, y el combate a la corrupción y la violencia de género, entre otros aspectos.