Ecoley

El abogado Joaquín Ruiz de Infante se incorpora a la defensa de Bárcenas



    Madrid, 6 mar (EFE).- El abogado Joaquín Ruiz de Infante Abella, que representó a la asociación Dignidad y Justicia y a la asociación Libertad e Identidad, que se querelló contra el exjuez Baltasar Garzón por la causa de los crímenes del franquismo, se ha incorporado al equipo que lleva la defensa de Luis Bárcenas.

    Ruiz de Infante ejercerá por tanto la "codefensa" de Bárcenas y de su esposa Rosalía Iglesias en los casos Gürtel y sobre la supuesta caja B del PP, junto a los letrados ya personados en esta causa, Francisco Maroto Granados y Marta Giménez Cassina Sendon, cuando sea designado formalmente en los próximos días.

    Así lo ha anunciado hoy la defensa de Bárcenas en un comunicado, al que ha tenido acceso Efe, que destaca que de este modo "se cierra el grupo de abogados que llevará la defensa" del extesorero del PP, cuyo trabajo se centrará ahora en la presentación del escrito de defensa al haber dictado ya el juez Pablo Ruz el auto de apertura de juicio oral por actividades de la primera época de Gürtel (1999-2005).

    Según este comunicado, Ruiz de Infante "tiene una larga trayectoria profesional en derecho penal, habiendo participado en los últimos 10 años en importantes y destacados procedimientos de la historia judicial española, ejerciendo defensa y acusación en delitos económicos, delitos contra la administración o en materia antiterrorista entre otros".

    Ruiz de Infante ha ejercido como abogado para la asociación de víctimas del terrorismo Dignidad y Justicia, que preside Daniel Portero, y para la asociación Libertad e Identidad, que se unió al colectivo Manos Limpias en la querella por prevaricación contra el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por abrir una causa para investigar los crímenes la Guerra Civil y el franquismo, hechos por los que finalmente el magistrado resultó absuelto por el Tribunal Supremo.

    El juez Pablo Ruz acordó ayer llevar a juicio a 40 imputados por hechos de la "primera época" de Gürtel (1999 a 2005), entre ellos tres extesoreros del PP, así como al partido y a la exministra de Sanidad Ana Mato como responsables civiles por lucrase de las actividades de la trama.

    En este auto, el juez da un plazo de 30 días a las defensas para que emitan sus correspondientes escritos combatiendo las acusaciones formuladas contra los imputados por la Fiscalía Anticorrupción, la Agencia Tributaria y otras acusaciones personadas en la causa.