Cofely, empresa beneficiada por la trama, borra de su web los contratos municipales
Cofely, que se presenta en internet -www.cofely-gdfsuez.es- como una empresa experta en "soluciones globales e innovadoras" para garantizar el máximo rendimiento energético de edificios e instalaciones, mantenía ayer por la tarde referencias a los contratos firmados en los últimos años.
Tras hacerse pública la presunta implicación de Cofely en la trama, -la Guardia Civil detuvo a cuatro directivos-, y conocerse que sobre ella "pivota" gran parte de los beneficios de los detenidos, entre ellos seis alcaldes de municipios madrileños, en las últimas horas ha desaparecido la información que sobre estos ayuntamientos había colgado.
Así, su web recogía por la tarde que en julio de 2013 Cofely resultó adjudicataria de un contrato de servicios energéticos para diversas instalaciones municipales en la localidad madrileña de Parla, donde fue detenido su alcalde, José María Fraile.
El contrato firmado, por un importe de unos 55 millones de euros, permitiría disminuir a Parla, asegura la web, cerca de un 40 por ciento de su consumo energético y de sus emisiones dióxido de carbono solo en el alumbrado público.
En Collado Villalba también se adjudicó la gestión energética del Ayuntamiento para los próximos 15 años por un importe 42 millones de euros, mientras que en Móstoles Cofely fue la ganadora de un concurso público por valor de 70 millones.