Ecoley

Desarticulan una banda de robo de cable que dejó 4.700 abonados sin teléfono



    Girona, 29 jul (EFE).- Los Mossos d'Esquadra han desarticulado una banda y han detenido a sus doce miembros, dos de ellos menores, que se dedicaba presuntamente al robo de cable de cobre y a la que se achacan una serie de robos que desde principios de año han dejado sin teléfono a 4.700 abonados, en su mayoría de Girona.

    Los agentes investigan si los presuntos ladrones, vecinos de Badalona (Barcelona) y que habían dejado treinta veces sin línea telefónica a una quincena de municipios gerundenses, son también responsables de más de un centenar de robos de características similares registrados este 2014 en territorio catalán.

    Los mossos aseguran que la acción policial que ha llevado a estas detenciones es la primera de este tipo que se desarrolla en Cataluña contra un grupo especializado en el cable telefónico.

    El valor del material sustraído asciende a más de 100.000 euros según los cálculos de los Mossos d'Esquadra, que apuntan también que los daños ocasionados y el precio de las reparaciones aumenta la suma total a más de 420.000 euros.

    Las detenciones se produjeron el pasado 20 de julio, después de una investigación que confirmó que los robos eran perpetrados por una banda con una cierta estabilidad en el tiempo.

    Las hipótesis llevaron a la policía a Badalona, ciudad en la que habitaba un grupo de ciudadanos de nacionalidad rumana que había hecho de esta tipología delictiva su medio de vida.

    La banda empleaba siempre una misma metodología, que consistía en actuar de noche y en zonas boscosas, a las que sus miembros se desplazaban en uno o dos coches.

    Una vez comprobado que no había observadores, algunos integrantes del grupo subían a los palos del cable telefónico con unas escaleras de madera construidas por ellos.

    Una vez cortado el cable, procedían a pelarlo o a quemarlo para quedarse únicamente con el cobre y no cargar con la funda que lo cubre.

    Los Mossos han explicado que la banda vendía el material robado en las 'deixalleries' o centros de recogida de residuos de Barcelona.

    La investigación, tutelada por el juzgado de instrucción número 6 de Figueres (Girona), atribuye al grupo 34 robos de cable telefónico en las localidades gerundenses de Cabanelles, Llofriu, Romanyà, Vilabertran, Bescanó, Sant Esteve de Llémena, Llorà, Canet d'Adri, Tortellà, Maçanet de la Selva, Santa Coloma de Farners, Serinyà, Massanes, Vilamalla y Sant Julià de Ramis, así como en las barcelonesas de Arenys de Munt y Canyelles.

    Los Mossos d'Esquadra continúan investigación la relación de esta banda con otros robos de características similares cometidos en las comarcas de Terres de l'Ebre y Vallès Oriental.

    Las detenciones se produjeron en la autopista AP-7 a su paso por la Roca del Vallès (Barcelona); en la carretera N-II a la altura de Sant Julià de Ramis (Girona); en Badalona, Barcelona y en la localidad granadina de Motril, esta última llevada a cabo por el Cuerpo Nacional de Policía.

    Los agentes dan por desarticulado así el grupo criminal más importante y activo en Cataluña dedicado al robo de cable sin que descarten nuevas detenciones en los próximos días.

    Después de declarar en sede judicial, el juez decretó prisión sin fianza para los diez adultos, mientras que los otros dos pasaron a disposición de la Fiscalía de menores. EFE