Liberados cinco trabajadores de MSF que estaban secuestrados en Siria
En un comunicado, MSF dijo que tres de sus empleados fueron liberados el pasado 4 de abril, mientras que los dos restantes lo fueron el 14 de mayo, y se hallan de camino a reunirse con sus familiares y amigos.
La organización denunció que este secuestro le obligó a cerrar de forma permanente un hospital y dos centros de salud en la región de Jabal Akrad, en el noroeste de Siria.
Los cinco miembros de MSF habían sido secuestrado el pasado 2 de enero de 2014 por un grupo armado en el norte de Siria, donde se encontraban trabajando en un hospital de MSF en el que brindaban atención médica esencial a la población afectada por el conflicto.
"El alivio de ver a nuestros colegas retornar sanos y salvos se mezcla con el enojo ante este cínico acto, que ha privado a una población ya diezmada por la guerra de una asistencia que necesitaba desesperadamente", dijo Joanne Liu, presidenta internacional de MSF.
Por lo tanto, "la consecuencia directa de la retención de trabajadores humanitarios es una reducción en la asistencia humanitaria. La víctima a largo plazo de este secuestro es la población siria. Alrededor de 150.000 personas en la región de Yabal Akrad están ahora privadas de la atención médica que proveía MSF, a pesar de que viven en una zona de guerra", agregó.
Liu destacó que este incidente es representativo de la "completa indiferencia" hacia la población civil en Siria hoy en día.
Recordó que las instalaciones médicas han sido atacadas y bombardeadas, y muchos trabajadores de la salud han sido asesinados o han recibido amenazas por parte de grupos armados.
En otras partes de Siria, la denegación de acceso oficial y la inseguridad no ha permitido a MSF proporcionar asistencia médica.
Más de 150.000 personas han muerto desde el inicio del conflicto en Siria en marzo de 2011, según los últimos datos difundidos por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Siria actualmente se prepara para celebrar elecciones presidenciales el 3 de junio, a las que el presidente Bachar al Asad se ha presentado para acceder a un tercer mandato.