Economía.- Un Juzgado condena a CAF a indemnizar a la familia de un trabajador fallecido por exposición al amianto
SAN SEBASTIAN, 26 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de lo Social número 3 de San Sebastián ha condenado a la empresa CAF a indemnizar con 410.150,62 euros, en concepto de daños y perjuicios, a la viuda e hijos de un trabajador de la planta de Beasain fallecido en 2012 como consecuencia de una enfermedad derivada de su exposición al amianto.
La asociación de victimas del amianto, Asviamie, ha explicado que F.B.J. trabajó en la factoría guipuzcoana de Beasain entre 1961 y 2011, año en que se jubiló. Dos meses más tarde de la jubilación, le diagnosticaron un "mesotelioma pleural maligno" y, en marzo de 2012, se le reconoció una Incapacidad Absoluta por enfermedad profesional. El hombre falleció el 28 de diciembre de ese año.
El fallecido trabajó en CAF primero como ajustador y mas tarde como maestro de taller. La sentencia acredita que todos los trabajadores, aun de las distintas especialidades, "trabajaban en un mismo espacio, sin ventilación, ni equipos de protección individual, mucho menos colectivo, incluso llevando la ropa de trabajo al domicilio a limpiar".
F.B.J., como trabajador de mantenimiento, estuvo en contacto con la fibra cancerigena, mientras reparaba embragues y frenos de las grúas, forrando mangueras de fuel, incluso utilizando el esmeril, que expandía las fibras.
Asviamie ha señalado que ni a éste, ni al resto de los trabajadores se les informó del riesgo, ni de la legislación existente, y tampoco se adoptaron por la empresa, medidas técnicas y organizativas para la protección, ni se realizaron controles de salud.
Para la asociación de victimas del amianto, esta sentencia "desbarata la excusa empresarial tan extendida, incluido en las instituciones, sobre la inexistencia de legislación preventiva, al quedar probado el incumplimiento por CAF de la legislación la adopción preventiva, existente desde 1940".
Por ello, ha reclamado a empresas, servicios de prevención y demás instituciones a "extremar las medidas preventivas, frente a las sustancias tóxicas, con especial atención a las cancerigenas".