El magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco pide adaptar la legislación a las nuevas tecnologías
VALENCIA, 18 (EUROPA PRESS)
En su intervención, Velasco ha explicado que "hace 15 años las pruebas era documentales y ahora las tenemos en soportes tecnológicos", por lo que "esas nuevas tecnologías las debemos utilizar, y las utilizamos, pero sin saltarnos la privacidad", ha informado la organización en un comunicado.
"Hoy las pruebas son mutables y alterables y, en ocasiones, en las operaciones los malos pueden desenchufar o alterar los terminales y con las nuevas tecnologías podemos rescatar datos. Es por ello que nos debemos adaptar a los nuevos tiempos para prevenir y combatir los nuevos delitos, los ciber delitos. Ahora estamos empezando a ganar a los malos la batalla", ha comentado el magistrado.
Velasco también ha pedido prudencia a los agentes de la ley para que cuando se investigue a alguien tengan cuidado en no vulnerar sus derechos porque, de lo contrario, los abogados defensores pueden llegar a pedir la nulidad de la prueba por realizarse sin permiso judicial.
Asimismo, ha recordado los cuatro puntos del artículo 18 de la Constitución y ha justificado los pinchazos telefónicos, siempre y cuando se aporten indicios indicios para autorizarlos.
En cuanto al uso de la imagen o el GPS, el magistrado ha recordado que las cámaras de vigilancia instaladas en edificios sólo deben utilizarse para el fin permitido de salvaguardar el inmueble pero nunca para otros como filmar la calle.