Ecoley

Rama, en libertad sin medidas cautelares tras 5 horas de interrogatorio



    Lugo, 23 ago (EFE). El concejal socialista Bernardino Rama, responsable de Obras en el municipio de Santiago de Compostela durante el gobierno bipartito, se mostró "satisfecho" tras quedar en libertad sin medidas cautelares después de prestar declaración durante cinco horas ante la jueza instructora de la Operación Pokemon, Pilar de Lara.

    Rama, imputado por los delitos de cohecho, revelación de secretos y tráfico de influencias. comenzó a declarar pasadas las diez de la mañana y no salió del despacho de la jueza hasta pasada la una del mediodía, hora en el que la instructora decidió hacer un receso de media hora para luego continuar con el interrogatorio hasta las cuatro de la tarde.

    El abogado que lo asistió en el interrogatorio, el letrado Javier Álvarez-Santullano, dijo que "todo fue muy bien. Fue una declaración muy amplia, pero sobre unos puntos muy concretos. Bernardino contestó a todo, sin duda de ningún tipo, y siempre con firmeza. Fue una declaración correcta".

    "Consideramos, y así parece resultar de las declaraciones y de lo que se le preguntó, que Bernardino no tiene intervención ninguna de tipo delictivo", precisó el abogado del edil socialista, quien espera que "pronto se archive" la causa "para él".

    "Para otros imputados es distinto", dijo Javier Álvarez-Santullano, quien declinó, en todo caso, hacer referencia al contenido del interrogatorio por estar la causa todavía bajo secreto de sumario.

    Insistió, en ese sentido, en que "hay que ser respetuoso" con la reserva de las actuaciones decretada por la jueza instructora y recordó que los "ciudadanos tienen la obligación de cumplir la ley".

    Precisó, además, que tampoco se le impuso a su cliente ningún tipo de medida de cautelar y añadió que, aunque no estuvo presente ningún representante del ministerio fiscal, la "jueza estuvo muy correcta en su función" y Bernardino Rama fue sometido a una "interrogatorio muy amplio".

    Por su parte, el edil socialista se mostró "muy satisfecho" por el resultado de su declaración y afirmó que salía del interrogatorio "mucho más tranquilo" que cuando entró, porque "no es fácil, para nada, venir a un acto al juzgado".

    "Le dije mi verdad a la señora magistrada. A partir de ahí, no soy yo quien tiene que valorarlo. Salgo francamente contento de haber contestado a todas y cada una de las preguntas que se me hicieron", concluyó.

    Hasta Lugo también viajaron para apoyar a Bernardino Rama otros concejales socialistas como Gonzalo Muiños o María Bugallo, además del portavoz del grupo municipal en Santiago de Compostela, Francisco Reyes.

    El concejal socialista es el cuarto edil de la actual Corporación municipal de Santiago de Compostela que ha sido imputado en la Operación Pokemon, y el primero de la oposición, dado que hasta este momento figuraban en esa lista el alcalde, Ángel Currás, y los ediles del PP Rebeca Domínguez y Adrián Varela.

    También han sido imputados el exedil compostelano Albino Vázquez, que renunció a todos sus cargos tras imponerle la jueza medidas cautelares, y el exalcalde Gerardo Conde Roa, así como otro concejal y asesor de la etapa de gobierno de este último, Ángel Espadas.

    La Operación Pokemon investiga la existencia de una supuesta trama para la obtención de contratos y concesiones públicas a base de sobornos en distintas administraciones gallegas, aunque las pesquisas que dirige la jueza Pilar de Lara llegaron incluso a Cataluña y Asturias. La causa ya suma más de una treintena de imputados.