Nicaragua y Rusia inauguran el Centro Internacional de Desminado Humanitario
"Hemos logrado un paso importante, el reto es que con la experiencia acumulada por nuestros ingenieros y la cooperación de los expertos de Rusia colaboremos con países de la región con contingentes para la paz", dijo el jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio Cesar Avilés, durante la ceremonia inaugural.
El Centro Internacional de Desminado está ubicado cerca de la laguna de Xiloá, a 20 kilómetros al noroeste de Managua. Es una construcción de 10.000 metros cuadrados en 6.988 hectáreas cuyo valor económico no fue dado a conocer.
"Este centro de capacitación ya está listo para instructores rusos y nicaragüenses, que están dispuestos para compartir con colegas de otros países, manifestó el embajador de Rusia en Nicaragua, Nikolay Vladimir.
Los dos destacamentos militares acantonados en el Centro de Desminados cuentan con módulos de desminado de 46 máquinas, que incluyen cuatro barreminas que se pueden manejar por control remoto, hasta a dos kilómetros de distancia.
Avilés aseguró que se trata del único centro de su tipo en Centroamérica y uno de pocos en América Latina.
"Ya habíamos informado de nuestros planes a la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC)", dijo el jefe del Ejército de Nicaragua.
Nicaragua tiene la experiencia de haber desactivado 180.000 minas en 21 años, pero el trabajo no termina porque siempre existe la posibilidad de necesitar de trabajos de desminado, explicó Avilés.
Vladimir destacó que Rusia ya apoyaba a Nicaragua en temas económicos y en prevención de desastres.