Ecoley

Empleados de Roca de Alcalá de Henares celebran la sentencia que anula el ERE



    Alcalá de Henares (Madrid), 13 jun (EFE).- Los trabajadores de Roca de Alcalá de Henares han acogido con satisfacción la decisión de la Audiencia Nacional de anular el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado este año por la empresa de sanitarios y que se concretó el pasado marzo en la fábrica madrileña en 249 despidos.

    "Esta mañana, el juzgado nos ha comunicado el fallo, y hay una enorme alegría entre los trabajadores", ha explicado a Efe el presidente del comité de empresa de la fábrica alcalaína, Julio Mateo.

    La sentencia, que da la razón también a los 227 trabajadores despedidos por la multinacional española en la planta de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), obliga a la readmisión de aquellos trabajadores que decidieron sumarse a la denuncia colectiva contra el ERE por considerarlo "ilegal".

    "La empresa debe readmitir ahora a la plantilla, tenga o no trabajo efectivo para ofrecer a los trabajadores", ha añadido Mateo.

    Para dar cumplimiento a la sentencia, contra la que cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, Roca podría optar por varias posibilidades.

    Según Mateo, la empresa podría presentar un nuevo expediente de regulación de empleo, ofrecer recolocaciones a los trabajadores en fábricas del grupo o negociar los despidos de forma personalizada.

    En cualquier caso, ha expresado el representante sindical de UGT, los beneficiarios de las medidas que la empresa pudiera adoptar serán, en el caso de la fábrica alcalaína, unos 60 trabajadores, aquellos que se sumaron a la demanda colectiva presentada en los tribunales por los comités de ambas plantas al considerar el ERE "ilegal".

    "En principio, parece que el fallo judicial afectará a aquellos trabajadores que rechazaron negociar con la empresa, que ofreció mejorar las condiciones de despido -hasta un total de 40 días por año trabajado con un tope de 25 mensualidades- para aquellos que desistieran llevar a la empresa en los tribunales", ha precisado el líder sindical.

    Para el secretario general del Metal de UGT Madrid, Mariano Oya, la sentencia ha sido una "agradabilísima e importantísima noticia para el futuro porque está habiendo muchísimos problemas en numerosas empresas donde chantajean a los representantes sindicales con tener que despedir a otros trabajadores".

    Oya ha indicado que el fallo "no entra en si existe o no causa económica y administrativa sino en la vulneración de los derechos sindicales, porque la empresa chantajea a los miembros del comité de empresa diciendo que si hacen uso de ese derecho tendrán que despedir a trabajadores de otras áreas, lo que es una vulneración clara y rotunda del derecho de representación sindical".

    "Hoy hemos dado un paso muy importante y hay que felicitar al ponente y al presidente de la Audiencia Nacional porque hoy todos tememos muchísima más seguridad jurídica", ha declarado a Efe Oya.

    La sentencia, que declara "nulo" el ERE de Roca por "vulnerar la libertad sindical", entre otras razones, es el resultado del juicio celebrado en la Audiencia Nacional el pasado 4 de junio.