Ecoley

Los piquetes de la huelga general para quienes piden 7 años de cárcel niegan haber cortar el tráfico en Barcelona



    Dos piquetes de la huelga general del 29 de marzo de 2012 para los que piden hasta siete años y medio de cárcel han negado este miércoles en juicio haber cortado el tráfico de la calle Aragó de Barcelona volcando contenedores, mientras el tercero de los acusados se ha acogido a su derecho a no responder a las preguntas de las partes.

    BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)

    La acusación en el juicio que se ha celebrado en el Juzgado de lo Penal 3 de Barcelona se ha basado en la versión como testigo de una agente de los Mossos d'Esquadra que ha asegurado que vio cómo seis o siete personas volcaron los contenedores.

    Según su relato de los hechos, a continuación cargaron los antidisturbios (en concreto los Arro) y retuvieron a seis de los manifestantes, de los que finalmente detuvieron a los tres que este miércoles se han sentado en el banquillo de los acusados.

    La agente ha asegurado que se quedó con detalles de los detenidos y por eso los ha podido reconocer, pero la defensa de los manifestantes ha puesto en duda esta versión al considerar que se encontraba demasiado lejos del lugar de los hechos --unos 20 metros--.

    Esta agente no ha podido concretar sin embargo si los contenedores en el suelo supusieron un peligro para los conductores: ha dicho que los coches sí tuvieron que detenerse pero que no escuchó ningún frenazo violento.

    También ha declarado en el juicio como testigo aportado por la defensa el líder de ICV en el Congreso, Joan Coscubiela, que según su relato llegó al lugar de los hechos cuando los Mossos habían retenido a estas seis personas.

    El ecosocialista ha explicado que los Mossos también lo identificaron a él, y que uno de los agentes ironizó diciéndole con que fuese a poner una queja al Parlament si quería.